El ayuntamiento de Barcelona, liderado por la activista anti-desahucios Ada Colau, ratificó este lunes su posición de neutralidad en torno al debate sobre la independencia de Cataluña a tres semanas de unos comicios regionales centrados en esta cuestión.
El encargado de ceremonial del Vaticano, monseñor Guillermo Karcher, aseguró este lunes “no está totalmente descartado” que el Papa Francisco visite la Argentina en 2016, aunque admitió que “es difícil” por la celebración del Año Santo de la Misericordia.
Las reservas de divisas de China, las mayores del mundo, registraron en agosto una reducción de unos u$s 90.000 millones, a causa de la venta masiva de dólares para apuntalar el yuan después de su devaluación, indicó el lunes la prensa.
El seleccionado de rugby del Uruguay, Los Teros, contará con la afamada carne vacuna uruguaya durante su participación en la Copa Mundial de Rugby 2015 a celebrarse en Inglaterra.
Por Mariano Rajoy y David Cameron (Publicado en Expansión) - Coincidimos en que es necesaria una verdadera reforma de la eurozona sin que ello vaya en detrimento de los derechos de los miembros de la Unión Europea que no forman parte de la moneda común.
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y su par de la empresa energética rusa Gazprom, Alexey Miller, firmaron este viernes en la ciudad rusa de Vladivostok, un Acuerdo Marco para el desarrollo conjunto de proyectos de gas en la Argentina, lo que representa un avance significativo en la relación estratégica entre ambas compañías.
Los responsables de las finanzas del G20, reunidos en Ankara, capital de Turquía, expresaron la confianza en su capacidad de reaccionar bien a las turbulencias de los mercados financieros chinos y mantener el crecimiento.
Esquiladores australianos sacaron este jueves 40 kilos de lana a una oveja errante, cerca de la capital Canberra, lo que supone un nuevo récord mundial que supera el establecido en Nueva Zelanda el año pasado.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dijo que firmó con el Gobierno de China un “plan de desarrollo conjunto” para una década en el que se desarrollará “un plan especial para un préstamo de 5.000 millones de dólares” para elevar la producción petrolera en los próximos meses.
Un tribunal laboral brasileño halló culpable a unidades del Grupo Odebrecht de mantener a trabajadores en condiciones similares a la esclavitud en la construcción de un proyecto de una refinería de etanol en Angola, dijeron el martes fiscales brasileños en un comunicado.