Una banda tocando la música de “El Padrino” y pétalos de rosa lanzados desde un helicóptero despidieron en Roma al capo mafioso Vittorio Casamonica. Una antigua carroza negra con adornos de oro tirada por seis caballos llevó el cuerpo hasta la iglesia Don Bosco, donde se celebró el espectacular funeral, que reunió a decenas de personas que lo despidieron entre gritos, aplausos y llantos.
Alemania conmemoró este domingo el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de disolución de la cámara legislativa de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), uno de los primeros pasos legales hacia la reunificación.
Monseñor Guillermo Karcher, encargado de ceremonial del Vaticano, aseguró que Francisco es el Papa del diálogo y del encuentro. Así se refirió a la foto en que posó con un cartel a favor del diálogo por Malvinas. Y agregó: No hay que darle más trascendencia al episodio de lo que la tuvo. Al contrario, es una bendición tener un Papa así.
La cifra de fallecidos por las dos explosiones que ocurrieron en una terminal de contenedores de Tianjin (norte) el 12 de agosto se elevó este viernes a 116, con 60 personas aún desaparecidas. Este viernes se produjeron cuatro nuevos incendios en el almacén siniestrado.
El Vaticano volvió a precisar el jueves que el cartel que sostuvo el papa Francisco con el lema “es tiempo de diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas”, entra en el contexto de los objetos que los muchos fieles suelen dar al pontífice para hacerse una foto.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff y la canciller alemana Angela Merkel reafirmaron este jueves su compromiso contra el cambio climático y sentaron las bases para aumentar las inversiones germanas en un Brasil ávido de capitales extranjeros, a la vez que prometieron impulsar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Uniòn Europea.
El Papa Francisco fue fotografiado con un cartel que promovía el diálogo en la disputa entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas, pero no todo es lo que parece. El Papa Francisco quedó en medio de la disputa entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Falklands/Malvinas luego de que un activista lo retratara junto con un cartel en el que se llama al diálogo sobre la propiedad del archipiélago.
Una fotografía del papa Francisco con un cartel a favor del diálogo entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas/Falklands causó impacto en Argentina donde la presidenta Cristina Fernández rompió un prolongado silencio para celebrar la imagen a través de su cuenta Twitter.
El Papa Francisco no tiene previsto reunirse con representantes de las FARC durante el viaje que le llevará del 19 al 28 de septiembre a Cuba y Estados Unidos, confirmó este miércoles la Santa Sede.
Luego de diez bajas consecutivas, que acumulaba desde mediado de marzo, el valor promedio de los lácteos comercializados en el Global Diary Trade, de la plataforma neozelandesa de Fonterra, mostró el lunes una significativa recuperación de 14,8 %, a US$/t 1.974, para las casi 37.000 toneladas comercializadas.