La tasa de empleo entre los europeos de 20 a 64 años se sitúa en el 71,1%, un dato que no se alcanzaba desde 2008, cuando comenzó la crisis, informó este miércoles la Comisión Europea (CE), que constató que aún persisten altos niveles de desocupación de larga duración y de desigualdad.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) descubrió un vasto yacimiento de petróleo en el oeste de Texas, el mayor hasta la fecha en territorio de EE.UU., que estima contiene unos 20.000 millones de barriles de petróleo y 16 billones de pies cúbicos de gas natural (un pie equivale a 0,3 metro aproximadamente).
El Presidente chino, Xi Jinping, aseguró en su primera conversación con el próximo Mandatario, Donald Trump, que “la cooperación es la única opción correcta para China y Estados Unidos”. Xi felicitó a Trump por su elección durante una conversación telefónica, mantenida una semana después de las elecciones en Estados Unidos el pasado martes 8, según publica la cadena de televisión estatal china, la CCTV.
El presidente de la Agencia Argentina de Inversiones Juan Procaccini afirmó que su gestión relevó anuncios de inversión por US$ 43.000 millones desde diciembre a la fecha, con lo cual en los dos últimos meses esa cifra creció 43,3%.
Ecuador comenzó a operar una central hidroeléctrica de 1.500 megavatios. Representará el 30 por ciento de la producción local con exportaciones regionales en la mira. La planta de Coca Codo Sinclair en el Amazonas ecuatoriano demandó una inversión de US $ 2.245 millones, financiada por el Banco Eximbank de China.
El comercio entre Brasil e Irán el año pasado fue de 1,67 millardos de dólares, la mayoría de los cuales provienen de productos agrícolas no estaban incluidos en las sanciones de la ONU contra el país asiático que ahora han sido levantadas.
El gobierno de las Falklands informó este viernes que en diciembre próximo tendrá lugar una reunión en Ginebra entre Argentina y Gran Bretaña, bajo los auspicios de la Cruz Roja Internacional para seguir avanzando en el tema de la identificación de los combatientes argentinos cuyos restos, sin marcar, yacen en el cementerio de Darwin en las Islas. A la delegación de Londres se incorporará el legislador de las Falklands MLA Mike Summers.
El Papa advirtió a empresarios católicos sobre el riesgo de “corrupción”, que calificó de “la peor plaga social y un fraude de la democracia”, y les instó a “tratar de convencer a los gobiernos de abandonar cualquier tipo de actividad de guerra”. También advirtió a la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti sobre la venta irrestricta de tierras a extranjeros.
Argentina reducirá las emisiones de dióxido de carbono de 570 a 483 millones de toneladas en 2030, anunció el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, en Marrakesh. El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, Sergio Bergman, dijo el jueves en la 22ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22) que su país estaba trabajando en un plan para lograr la deforestación cero, la recuperación de tierras degradadas y un cambio de matriz energética.
La escritora catalana Cristina Fernández Cubas fue galardonada con el Premio Nacional de Narrativa por su obra La Habitación de la Nona. El jurado del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes escogió a la autora para el otorgamiento de 20.000 euros.