MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 14:40 UTC

Internacional

  • Jueves, 17 de noviembre de 2016 - 16:37 UTC

    Rusia se retira de la Corte Penal Internacional después de la resolución sobre Crimea

    : Putin retira a Rusia de la Corte Penal Internacional que emitió un fallo adverso por el tema Crimea

    El proyecto de decreto presidencial, disponible en Internet, significaría que Rusia “aceptará la propuesta del Ministerio de Justicia ruso de acuerdo con el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores y otros órganos federales del poder ejecutivo, junto con la Corte Suprema de Rusia, El Fiscal General de la Federación de Rusia y el Comité Ruso de Investigaciones, sobre el envío al Secretario General de las Naciones Unidas una nota de intención de la Federación de Rusia de no ser parte en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”.

  • Jueves, 17 de noviembre de 2016 - 12:47 UTC

    Londres no tiene plan definido para el Brexit, según publica The Times

    Según The Times, el documento del 7 de noviembre y llamado “Brexit update” , asegura que “no hay ninguna estrategia común” para salir e la Unión Europea.

    El gobierno británico todavía no tiene un plan definido para aplicar el Brexit y necesitará otros seis meses para ponerlo en marcha, indica un memorando filtrado por el periódico The Times. Según el informe, que el periódico asegura que fue encargado por el gobierno, los funcionarios británicos tienen que hacer frente a cerca de 500 proyectos relacionados con el Brexit y quizás se necesitarán cerca de 30.000 funcionarios más para tratarlos, indica The Times.

  • Jueves, 17 de noviembre de 2016 - 12:29 UTC

    Europa pide a Mercosur “moderar sus expectativas”

    El comisario de agricultura Phil Hogan dijo que dadas las ”vulnerabilidades” en el sector bovino europeo, Mercosur debe moderar expectativas

    Los países del Mercosur, que negocian un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) deberán “moderar sus expectativas”, dijo el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan tras constatar en un informe “vulnerabilidades” en el sector bovino europeo por los tratados comerciales aprobados o en negociación.

  • Jueves, 17 de noviembre de 2016 - 12:21 UTC

    Corea del Sur y Mercosur reanudan negociaciones en Buenos Aires semana entrante

    El canciller Yun emplazó a Nin Novoa a “jugar un papel fundamental” a la hora de promover el diálogo con Mercosur sobre el pacto comercial, informó la cancillería

    El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, concluyó su visita oficial a Corea del Sur, donde según informó la cancillería en Montevideo se acordó con su homólogo, Yun Byung-se, impulsar las estancadas negociaciones para un futuro tratado de libre comercio entre el país asiático y Mercosur.

  • Miércoles, 16 de noviembre de 2016 - 16:26 UTC

    Indulto para 787 presos cubanos a petición del Papa

    Papa Francisco gestiona indultos para 787 presidiarios en Cuba

    El Gobierno de Cuba perdonó el martes a 787 presos a petición del Papa Francisco en respuesta al llamamiento internacional del Pontífice para el Año Santo de la Misericordia, explicó el gobierno de la isla a través de un comunicado oficial.

  • Martes, 15 de noviembre de 2016 - 20:20 UTC

    Marina Le Pen entusiasmada con el triunfo de Trump, que podría repetirse en Francia

    Trump “ha hecho posible lo que hasta ahora se había presentado como imposible. Es una victoria del pueblo contra las élites”, dijo la líder del FN, Le Pen

    La dirigente del Frente Nacional (FN) francés Marine Le Pen afirmó en una entrevista con la BBC que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos aumenta sus opciones de cara a las presidenciales del próximo año.

  • Martes, 15 de noviembre de 2016 - 20:03 UTC

    Merkel logra acuerdo para votar como presidente de Alemania al social-demócrata Steinmeier

    Steinmeier es del PSD y su líder, el vicecanciller y ministro de Economía Sigmar Gabriel, lo calificó como “el mejor candidato posible” para el cargo.

    La canciller alemana Angela Merkel logró que sus partidarios democristianos de la CDU y socialcristianos de la CSU acepten la candidatura del Frank-Walter Steinmeier, actual ministro de relaciones exteriores, y social demócrata, a la presidencia de Alemania.

  • Martes, 15 de noviembre de 2016 - 19:59 UTC

    FAO lanza proyecto de cooperación para combatir la pesca ilegal en América Latina y Caribe

    Tito Díaz, remarcó que la pesca ilegal amenaza la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el bienestar económico de dos millones de personas que dependen de la pesca

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó este lunes un proyecto de cooperación en 11 países de América Latina y el Caribe con el objetivo de luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 10:15 UTC

    Expectativa por la visita de Xi Jinping a Ecuador, Perú y Chile

    Xi iniciará su gira en Ecuador, que recibe por primera vez la visita oficial de un presidente chino. Firmará con Correa nuevos acuerdos de cooperación

    América Latina espera que la gira por la región que el presidente chino, Xi Jinping, inicia esta semana impulse el cambio en la relación económica con el gigante asiático, especialmente hacia una mayor inversión en el tejido industrial. Con los intercambios comerciales con China en ligero descenso en los últimos dos años debido al menor precio de las materias primas y al escaso crecimiento de la economía internacional, Latinoamérica ve en las inversiones del gigante asiático una puerta para transformar su estructura productiva.

  • Lunes, 14 de noviembre de 2016 - 09:59 UTC

    Gira de despedida de Obama con pesada mochila: explicar a los aliados el fenómeno Trump

    En Grecia, Obama se reunirá con el presidente Prokopis Pavlopoulos y con el primer ministro Alexis Tsipras,

    El presidente Barack Obama inicia este lunes su última gira por Europa, donde intentará calmar a los aliados de Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como futuro mandatario del país, antes de viajar a Perú para la cumbre de APEC. Tras denunciar enérgicamente durante la campaña electoral el peligro que representaría una presidencia de Trump, paradójicamente Obama tendrá ahora que apaciguar las inquietudes de sus homólogos europeos sobre el futuro de la democracia estadounidense, en aras de una transición tranquila.