MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 08:22 UTC

Internacional

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:52 UTC

    Tokio quiere convertirse en la capital financiera de Asia por delante de Singapur

    Desde que asumió Koike recalcó su idea de “devolver a Tokio su estatus como centro financiero de Asia” como “prioridad” dentro de su estrategia económica

    La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, anunció este viernes la puesta en marcha de una iniciativa para convertir a la capital nipona en uno de los principales centros financieros del mundo con miras a dar un nuevo impulso a la economía local. La gobernadora conformó dos paneles de expertos financieros japoneses e internacionales que se reunirán por primera para discutir medidas concretas.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:42 UTC

    Economía británica con mejor desempeño del esperado, a pesar del Brexit

    Pese a que se trata de resultados mucho mejores de los esperados, Reino Unido  tendrá que pasar un examen mucho más importante el próximo año.

    Las empresas británicas aumentaron sus inversiones más de lo esperado en el tercer trimestre, a ritmo con el crecimiento que tuvo la economía de Reino Unido pese a decidir abandonar la Unión Europea. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) publicó que las inversiones empresariales se expandieron en una tasa de 0,9% entre junio y septiembre.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:05 UTC

    Suiza devolvió US$ 2.000 millones saqueados por dictadores y funcionarios infieles

    Suiza devolvió a Perú en 2002 un total de 92 millones de dólares apropiados por Vladimiro Montesinos, ex asesor del Alberto Fujimori

    El director de la Dirección de Derecho Internacional Público del Gobierno suizo, Roberto Balzaretti, detalló en una conferencia de prensa que el centro financiero de ese país es el que más fondos ilícitamente obtenidos por dictadores ha devuelto en todo el mundo.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 11:45 UTC

    El actor Steven Seagal recibe ciudadanía rusa y pasaporte del propio Putin

    El presidente ruso Vladimir Putin entrega su nuevo pasaporte a Steven Seagal

    El presidente ruso, Vladimir Putin, entregó su nuevo pasaporte ruso al actor Steven Seagal en un acto dirigido a aliviar las relaciones con Estados Unidos.

  • Jueves, 24 de noviembre de 2016 - 13:26 UTC

    Presupuesto británico anticipa tiempos duros y contracción económica tras el Brexit

    La salida de UE minará las inversiones y el consumo, y empezará a sentirse de lleno en 2017, con un recorte de crecimiento de 2,2% a 1,4%, anunció Hammond

    La decisión de abandonar la Unión Europea pasará factura al Reino Unido a partir de 2017, con un crecimiento menor de lo esperado que se traducirá en un endeudamiento adicional de 122.000 millones de libras. Theresa May prometió ayudar a los que no llegan a fin de mes para frenar el descontento social que adivinó tras el Brexit, pero sus primeros presupuestos, presentados este miércoles, no van más allá de un par de guiños.

  • Jueves, 24 de noviembre de 2016 - 13:01 UTC

    YPF y Petronas acuerdan ampliar perforaciones en Vaca Muerta con diez horizontales

    El acuerdo se firmó en oficinas de YPF entre personal jerárquico de la petrolera argentina y sus pares de Petrona

    La petrolera argentina YPF y la malaya Petronas suscribieron un acuerdo para avanzar en la segunda etapa para el aprovechamiento de los recursos shale oil en el bloque La Amarga Chica del yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que demandará una inversión de 192 millones de dólares.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 17:10 UTC

    Xi Jinping en Santiago por más acuerdos comerciales; Chile sigue esperando inversiones chinas

    Michelle Bachelet se entrevista con el líder Xi Jingping en La Moneda para seguir avanzando en acuerdos comerciales

    Por segundo año consecutivo, Chile recibe a un alto representa político de China, país que se convirtió en el principal socio comercial de Chile tras la firma del Tratado de Libre Comercio en 2005. Esta vez se trata del Presidente Xi Jinping, quien se reunirá con la Mandataria Michelle Bachelet en medio de la gira que realiza por Latinoamérica con motivo de la cumbre APEC.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:53 UTC

    España detiene abogado fugitivo involucrado en blanqueo de operaciones de Petrobras

    Según varios medios brasileños, se trata de Rodrigo Tacla Duran y fue detenido el viernes.

    La Guardia Civil española anunció este martes haber detenido en Madrid a un abogado hispano-brasileño buscado por Brasil, encargado de importantes operaciones de blanqueo de la trama de corrupción en la estatal brasileña Petrobras. El hombre, de 43 años, buscado por blanqueo de capitales, soborno de funcionarios y pertenencia a una organización criminal, y cuyas iniciales son R.T.D, fue detenido en un céntrico hotel de la capital española, informa la Guardia Civil en un comunicado.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:51 UTC

    Brexit causó fuerte “pérdida de riqueza” de los hogares británicos

    Desde el referéndum, la riqueza de los hogares británicos ha caído en 1.500 millones de dólares, según el Credit Suisse.

    El Reino Unido ha sufrido una “importante” disminución en la riqueza de sus hogares en 2016 debido al voto a favor del “brexit” el 23 de junio, al perder las familias unos 1.500 millones de dólares, según un informe de Credit Suisse. El referéndum que determinó la futura salida del país de la Unión Europea desencadenó un fuerte descenso en los tipos de cambio y en los mercados financieros, recuerda el banco suizo en su informe de Riqueza Mundial de 2016 publicado este martes.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:34 UTC

    Paz definitiva en Colombia se firma el jueves entre Santos y Timochenko

    El acto del jueves estará encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, y el máximo jefe guerrillero de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, “Timochenko”

    El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acordaron este martes que el próximo jueves firmarán en Bogotá el nuevo acuerdo de paz, concluido hace 10 días en La Habana, que será refrendado por el Congreso. Las delegaciones, que se reunieron en la capital colombiana, expidieron un comunicado conjunto en el que señalan que la nueva firma de la paz se hará en el Teatro Colón a las 11.00 de la mañana (16.00 GMT).