
El comercio mundial crecerá un 3,9% en 2018, cinco décimas menos del 4,4% que la Organización Mundial del Comercio (OMC) predijo el pasado mes de abril, a causa de las tensiones comerciales.

Como una “bebedora devota” ha sido calificada la fallecida reina madre, Isabel Bowes-Lyon, por trabajadores del palacio de Buckingham que dicen hacer conocido de cerca sus hábitos. Y un nuevo libro parece confirmar con más detalles la rutina que tenía con el alcohol.

Las imágenes de una foca que golpea a un hombre con un pulpo, han causado furor en las redes sociales en las últimas horas.

El Presidente Nicolás Maduro, afirmó este jueves que está dispuesto a recibir en Venezuela a la nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que pidió a Caracas que deje entrar al país a investigadores de derechos humanos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó este jueves que Colombia será la sede de la próxima asamblea general de la organización, en junio de 2019.

El líder británico de la oposición, Jeremy Corbyn, dijo el miércoles que el Partido Laborista votará en contra de un acuerdo para el “Brexit” basado en las propuestas de Theresa May, la advertencia más fuerte hasta el momento a la primera ministra británica, cuyo plan para salir de la Unión Europea pende de un hilo.

Theresa May obtuvo de Donald Trump una poderosa razón y un sólido apoyo para culminar con éxito las negociaciones de salida de Reino Unido de la Unión Europea. Según la primera ministra británica, el presidente de Estados Unidos se comprometió a alcanzar un acuerdo comercial bilateral grande y ambicioso entre ambos países, durante una reunión de los dos mandatarios paralela al plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Un gran mamífero marino que los expertos han identificado como una beluga, nada en las aguas del río Támesis. El cetáceo fue avistado por primera vez el martes, cerca de la localidad inglesa de Gravesend, y el miércoles volvió a emerger ya más cerca de Londres.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumentó el miércoles por tercera vez en el año las tasas de interés apoyada en el vigoroso crecimiento de la mayor economía mundial, informó el comité monetario de la entidad. Las tasas subieron en un cuarto de punto porcentual a un rango de 2% a 2,25%, su mayor nivel en 10 años.

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional y las autoridades de Argentina llegaron el miércoles a un acuerdo con respecto a un conjunto de políticas económicas reforzadas que apuntalarán el Acuerdo Stand-By a 36 meses, aprobado el 20 de junio de 2018.