Los jefes de Estado de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) se reunirán con sus pares del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) el próximo 23 de julio en México, para avanzar en un proceso de integración pleno entre ambos bloques.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, aplaudió este miércoles que Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI) haya vuelto a colocar al país como mercado emergente, algo que remarcó se debe a que el mundo “reconoce” que su Gobierno está haciendo “las cosas bien”, con una economía “confiable” que crece.
Las autoridades argelinas bloquearon el acceso a Internet durante dos horas el miércoles, coincidiendo con el comienzo de los exámenes de fin de cursos en escuelas secundarias, el primero de una serie de apagones en Internet para evitar que los estudiantes hagan trampas, informan periodistas de la AFP en Argel.
La policía británica anunció el martes por la noche investigar una “explosión menor” ocurrida a última hora de la tarde en el metro de Londres que dejó varios heridos leves pero no estaría relacionada con un “proyecto terrorista”.
Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, anunció este martes la representante estadounidense Nikki Haley, quien calificó a ese cuerpo como un “nido de motivaciones políticas”, y agregó ”tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó.
Las barreras comerciales que provocará el Brexit podrían costar a las familias británicas hasta 1.000 libras (1.140 euros) al año, según un informe elaborado por la consultora Oliver Wyman. El análisis, que será publicado la semana que viene pero al que ha tenido acceso la cadena pública BBC, plantea dos hipotéticos escenarios y sus posibles consecuencias económicas una vez el Reino Unido abandone definitivamente la Unión Europea.
El líder norcoreano Kim Jong-un aterrizó el lunes en Beijing para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, a quien informará durante este martes y miércoles sobre los resultados de su histórica reunión con el líder estadounidense, Donald Trump.
El Presidente Donald Trump advirtió este lunes que planea imponer aranceles de 10% a importaciones de China por 200.000 millones de dólares adicionales, en respuesta a medidas punitivas de Beijing contra las tomadas con anterioridad por Estados Unidos.
Venezuela comunicó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) “su decisión soberana de no participar en el procedimiento” solicitado por Guyana para resolver la controversia fronteriza sobre el Esequibo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la transexualidad como enfermedad mental e incorporó el uso de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades. Tras once años de trabajos, la OMS ha decidido que la transexualidad, que es un desorden de la identidad de género, salga del apartado de enfermedades mentales -algo que llevaban años reclamando las asociaciones LGTBI-, y entre en el de los comportamientos sexuales.