El sacerdote español, Jordi Bertomeu, uno de los enviados papales que llegó a Chile junto al arzobispo maltés Charles Scicluna, entregó en Osorno un primer balance de la misión que busca indagar sobre los abusos sexuales que han gatillado una profunda crisis en la Iglesia Católica de Chile.
Enfrentada a la necesidad de garantizar la seguridad del público sin perder su atractivo, la Torre Eiffel pone en marcha un nuevo perímetro de protección que busca evitar las aglomeraciones y estar a salvo de posibles atentados.
El gobierno electo de Gibraltar se sumó a la conmemoración del Día de la Liberación de las Falklands que se celebra los 14 de junio, fecha de la rendición completa de las fuerzas invasoras argentinas en 1982. Según comunicó Gibraltar, se hizo flamear la bandera de las Falklands en No 6 Convent Place, sede del gobierno, junto a la del Territorio de Ultramar, disputado por España y la del Reino Unido.
Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI de España deberá entrar en prisión para el próximo lunes y empezar a cumplir la pena de cinco años y diez meses que le impuso el Tribunal Supremo español por su implicancia en un acto de corrupción. Será la primera vez en la historia moderna de España que un pariente de un monarca entre en la cárcel, tras un mediático proceso judicial que ha durado doce años.
El dirigente norcoreano Kim Jong-un “entiende” que el proceso de desnuclearización de Corea del Norte debe ser “rápido”, según declaró este jueves en Seúl el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reiterando que las sanciones contra Pyongyang sólo serán levantadas cuando este proceso sea concluido.
El miércoles por la mañana se dio a conocer que el Mundial de Fútbol de la FIFA que se realizará en 2026 será organizado por México, Canadá y Estados Unidos en conjunto. Un anuncio que llega en un momento en que las relaciones diplomáticas entre los futuros anfitriones de la cita deportiva no pasan por su mejor momento.
Irán aconsejó al líder norcoreano, Kim Jong Un, que no confíe en el presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que podría cancelar el acuerdo de desnuclearización en cuestión de horas. Teherán citó su propia experiencia al dar ese consejo a Kim, un mes después de que Washington se retirara de un acuerdo similar con Irán.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció este miércoles que ha acogido con “satisfacción” los planes de política económica del Gobierno de Argentina, que ha solicitado un acuerdo de derecho de giro de US$50.000 millones.
En lugar de hacer pruebas con misiles “podrías tener los mejores hoteles del mundo”, le dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al líder norcoreano, Kim Jong-un, según reveló el propio mandatario estadounidense a los periodistas.
La antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) se llamaría República de Macedonia del Norte, según acordaron este martes su primer ministro, Zoran Zaev, y su homólogo griego, Alexis Tsipras, aunque aún faltan pasos por cumplir. Según indicó el Gobierno heleno, el nombre será traducido a los idiomas de los respectivos países, salvo en Grecia, donde se usará su forma en eslavo “Severna Makedonja”.