
El gobierno de las Falklands está presente y exhibiendo material sobre las Islas en las conferencias anuales de los partidos Conservador y Laborista del Reino Unido, con el propósito de plantear los puntos de vista de los Isleños a la vez que agradecer a los delegados partidarios por su continuo apoyo. Esto alcanza tanto a políticos del gobierno como de la oposición a la vez que al público en general.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró el martes que toma “nota” de los cambios efectuados en el Banco Central de Argentina (BCRA), después de la renuncia por la mañana de su titular, Luis Caputo, y remarcó que espera continuar su “estrecha y constructiva” relación con la entidad.

El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, lamentó las dificultades que Washington está poniendo para buscar una solución a la guerra comercial entre ambas economías y señaló que es difícil llevar adelante negociaciones con Estados Unidos poniendo una pistola en nuestra sien.

La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, hizo historia este martes al asistir a la Asamblea General de la ONU con su hija Neve, de solo tres meses de vida. Ardern, quien dio a luz a la niña en junio pasado, incluso jugó con la pequeña antes de pronunciar un discurso en el evento sobre la paz mundial. Y mientras hablaba, quien cuidó a Neve fue su padre, Clarke Gayford.

El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió que la tentación del unilateralismo es el gran peligro para la economía mundial. En un foro de la Asociación de la Industria Alemana (BDI) en Berlín, Azevedo se posicionó de esta forma al ser interrogado acerca del Presidente de EEUU, Donald Trump, que con su política de América primero ha arremetido contra el comercio internacional y contra la OMC.

El consejero delegado de la aerolínea irlandesa Ryanair, Michel O'Leary, advirtió que se pueden producir cancelaciones de vuelos y un caos aéreo si el Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) o Brexit en marzo sin un acuerdo con Bruselas.

Justo cuando se cumplen diez años de la crisis financiera mundial, Nouriel Roubini -quien justamente anticipó esa recesión- vuelve a la carga con una nueva proyección. El economista estadounidense -conocido como Dr. Doom (Dr. Catástrofe, por sus pesimistas análisis previos a la Gran Recesión)-, considera que si bien el mundo seguirá creciendo en 2019, habrá una nueva crisis financiera para 2020, la que será seguida por una recesión global.

Tras acaparar toda la atención en su estreno hace un año en Naciones Unidas, Donald Trump regresa con una agenda marcada a priori por las tensiones con Irán y las negociaciones con Corea del Norte. Además de hablar ante la Asamblea General, el Presidente estadounidense encabezará una cumbre sobre lucha contra las drogas y una sesión del Consejo de Seguridad sobre proliferación de armas de destrucción masiva, que se espera que utilice para arremeter contra Teherán.

Con una técnica que parece sacada de películas de ciencia ficción, un equipo de científicos de Estados Unidos logró combinar la estimulación electrónica de la médula espinal y la terapia de rehabilitación para permitirle a un paciente con parálisis completa en sus extremidades inferiores dar pasos de manera independiente y sólo con la ayuda de caminadores.

La canadiense Barrick Gold comprará a Randgold Resources Ltd, en un acuerdo en acciones por US$18.300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción en una industria presionada por los inversores para que el capital inyectado tenga un buen uso.