Los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos a sus aliados más cercanos podrían tener un grave impacto en las relaciones y el sistema de comercio mundial, dijo este lunes el gobierno japonés, al describir la situación como extremadamente deplorable.
El Ministerio de Interior británico indicó que el riesgo que el Reino Unido sufra nuevos atentados islamistas se mantendrá durante al menos dos años en el nivel actual. El gobierno mantiene la alerta terrorista como “grave”, el cuarto nivel en una escala de cinco, lo que significa que “un ataque es altamente probable”, en comparación con el nivel “crítico”, el más elevado, que refleja la posibilidad de un atentado “inminente”.
En la Catedral de San Pablo en Londres hoy, el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, junto con el veterano británico Geoffrey Cardozo, rindió homenaje a los soldados “de ambos lados” caídos durante el conflicto de Malvinas en 1982.
El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer anunció este martes que el Departamento de Justicia de Estados Unidos aprobó con condiciones la compra del estadounidense Monsanto. El monto de la fusión es de US$ 62.500 millones.
El crecimiento de la economía de China se enlentecerá ligeramente en 2018 hasta el 6,6% y se moderará gradualmente en los próximos cinco años, según pronosticó en Beijing una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ya ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy intervino brevemente y por última vez como máximo responsable del Gobierno en la segunda jornada del debate de la moción de censura de Pedro Sánchez, en la que asumió el triunfo de la moción de censura de Sánchez antes de llevarse a cabo de la votación, un instante en el que aprovechó para felicitar al propio Sánchez y agradeció el apoyo de su partido.
España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de desempleo de larga duración, con un porcentaje del 7,7%, según un informe divulgado por Eurostat con datos relativos al 2017
Times Higher Education (THE) publicó su Clasificación de Reputación Mundial de Universidades de 2018 en la que la estadounidense Harvard ocupa nuevamente el primer lugar. Ninguna universidad latinoamericana aparece entre las cien primeras.
Unos 1.200 millones de niños están amenazados por la guerra, la pobreza o la discriminación sexual, reveló la organización Save the Children en un informe difundido este miércoles titulado “Las muchas caras de la exclusión”, en el cual se clasifica a 175 países según tres amenazas: trabajo infantil, exclusión de la educación y matrimonio infantil (con el consiguiente riesgo de embarazos tempranos).
La Unión Europea (UE) y el Mercosur acordaron retomar el lunes en Montevideo, las negociaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio. Las reuniones se iniciarán temprano en la sede del Mercosur y se extenderán toda la semana. Igualmente la semana siguiente pero en Brasil habrá una ronda entre representantes del Mercosur con Canadá.