Aunque aún no hay resultados finales ni definitivos que confirmen la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya felicitó al representante de la izquierda mexicana a través de su cuenta de Twitter. “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador al convertirse en el siguiente Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él. Hay mucho por hacer para beneficiar a Estados Unidos y México!”, decía el tuit.
Horst Seehofer anunció el domingo en una reunión de su partido, la Unión Socialcristiana (CSU), la intención de dimitir como ministro alemán de Interior y como presidente de la formación por sus diferencias con la canciller Angela Merkel en la cuestión migratoria, según medios alemanes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, dijo que los negociadores de la Unión Europea (UE) y el Mercosur volverán a reunirse este mes que se inicia para intentar llegar a un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. A su juicio, el acuerdo no será tan ambicioso como se esperaba.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió a Guyana, en una entrevista, que retome “el camino de la negociación” y se aparte de la vía judicial para dirimir la histórica controversia territorial entre ambos.
El gobierno holandés negocia con las empresas para que empiecen a pagar a los empleados 0,19 Euros por cada kilómetro diario que estos circulen en bicicleta desde su casa al trabajo, un incentivo para reducir aún más el uso del autos en Holanda.
El Banco Central Europeo (BCE) considera que los riesgos para la economía global se han incrementado en las últimas semanas y que un mayor proteccionismo puede tener un impacto significativo en la actividad y el comercio mundial, según el boletín económico de la entidad publicado el jueves.
La Corte Suprema de Estados Unidos validó el martes el decreto del presidente Donald Trump que pone obstáculos al ingreso de ciudadanos de seis países y funcionarios específicos de Venezuela, en una clara victoria de la Casa Blanca.
Estados Unidos advirtió el martes que todo el mundo debe parar de comprar petróleo a Irán antes del 4 de noviembre so pena de exponerse a las sanciones restablecidas cuando Washington se apartó del acuerdo sobre el plan nuclear de Teherán.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se pronunció este martes a través de un comunicado en ocasión al día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. El secretario general señala que el tema se trata de una problemática mundial que atenta contra el desarrollo sostenible y sugiere introducir medidas tales como aumentar los recursos destinados a la prevención, el tratamiento y la reinserción social, y reforzar la penalización del tráfico de drogas.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, partió desde Washington en dirección Brasilia, ciudad en la que iniciará su tercera gira latinoamericana. El avión de Pence (Air Force Two) despegó de la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington, a las 22:07 hora local.