Harley Davidson planea sacar de Estados Unidos parte de su producción para evitar los aranceles que le impuso la Unión Europea (UE) a sus motos en represalia a medidas proteccionistas de Washington, informó el lunes la compañía. El Presidente Donald Trump se declaró “sorprendido” porque, de todas las compañías estadounidenses, Harley Davidson haya sido la primera en “desplegar la bandera blanca” ante las decisiones de Bruselas.
El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, solicitó el sábado en una salida completa de la Unión Europea (UE), justo cuando se cumplen dos años desde que los votantes del Reino Unido votaron en un referéndum a favor del Brexit.
Economistas británicos solicitaron este domingo a la primera ministra, Theresa May, que acelere los planes que podría implementar el Reino Unido en caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el Brexit en las negociaciones con la Unión Europea (UE).
Sin un acuerdo concreto y definitivo se dio fin a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica. La cita tenía como fin consensuar puntos clave para abordar el tema de la inmigración hacia el Viejo Continente.
Un hombre que apaleó a seis pingüinos pequeños hasta la muerte fue sentenciado a 49 horas de servicios comunitarios por un tribunal australiano este lunes, lo que despertó la ira de los ecologistas.
Chile anunció la designación de dos nuevos embajadores: David Gallagher Patrickson en el Reino Unido y Roberto Ubilla Quevedo en Finlandia, quienes ya recibieron los respectivos beneplácitos. Gallagher Patrickson es profesor de Literatura Latinoamericana de la Universidad de Oxford y Fellow del St Antony´s College, Oxford.
Tenemos derecho a vivir en paz, en libertad y a determinar nuestro propio futuro. Tenemos derecho a vivir en paz, tenemos derecho a nuestra libertad y, sobre todo, tenemos derecho a determinar nuestro propio futuro, el legislador electo de las Islas Malvinas, MLA Ian Hansen dijo al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas o C24 el miércoles, en Nueva York.
El comité de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes una investigación internacional de “atrocidades” contra los DDHH en Venezuela. El alto comisionado, Zeid Ra'ad al Hussein, criticó la negativa del gobierno venezolano a investigar a los funcionarios de seguridad sobre presuntos homicidios y ejecuciones sumarias denunciadas por distintas organizaciones de los Derechos Humanos.
El consumo y cultivo de marihuana serán legales en Canadá a partir del 17 de octubre, anunció el primer ministro Justin Trudeau ante la Cámara de los Comunes en Ottawa.
Rusia expresó el miércoles su preocupación por el proyecto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de crear una fuerza armada espacial, porque teme un “impacto desestabilizador” en la seguridad internacional.