
El embajador británico en Chile Jamie Bowden hizo entrega de sus cartas credenciales al Presidente Sebastián Piñera, durante una ceremonia realizada el 3 de octubre, en el palacio presidencial La Moneda.

El Premio Nobel de la Paz recayó el viernes en Denis Mukwege, un médico que trata a víctimas de la violencia sexual en la República Democrática del Congo, y en Nadia Murad, una activista de los derechos de los yazidíes y sobreviviente de la esclavitud sexual del Estado Islámico.

Los gobiernos del Reino Unido y la Argentina encabezaron hoy un ejercicio de simulación para evaluar con los países del G20 las estrategias necesarias para enfrentar un brote de una cepa resistente a los antibióticos.

Las Islas Falkland están bajo una amenaza “continua” de Argentina, pero somos muy capaces de defendernos, dijo el miembro de la Asamblea Legislativa, Mark Pollard a Darren Hunt, del diario The Express, en la conferencia del partido conservador en Birmingham, Reino Unido.

El de la marihuana parece convertirse en un sector ineludible para cualquier empresa grande que venda bebidas. Pepsi no es una excepción y planea “considerar seriamente” el tema, aseguró su director financiero. En general, “estamos estudiando cualquier oportunidad de crecimiento; movemos cielo y tierra para dar con el crecimiento”, dijo Hugh Johnston en entrevista televisiva.

La asociación italiana Rete l'Abuso de víctimas de abusos sexuales por parte de religiosos denunció en Roma que en Italia ha habido 300 casos de curas denunciados por abusar de menores en los últimos quince años. Así lo aseguró el presidente de esta asociación, Francesco Zanardi, en un encuentro con la prensa extranjera en Roma, donde señaló que, de estos 300 casos, solo entre 150 y 170 curas han sido condenados de forma definitiva en el país.

Francia acusó esta semana al ministerio de Inteligencia de Irán de estar detrás de un atentado desarticulado en junio contra una reunión de opositores iraníes cerca de París, lo que Teherán desmiente.

El máximo tribunal de justicia de la ONU ordenó a Estados Unidos levantar las sanciones contra Irán que involucran a bienes con fines humanitarios, un revés para el gobierno de Donald Trump, que sin embargo afirmó que el fallo no cambiará nada.

Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron el Nobel de Química por “la evolución dirigida de enzimas”, informó el miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

La Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reafirmaron hoy en un acto celebrado en Roma su compromiso de abordar de forma conjunta los retos que comparten a nivel mundial, como frenar el aumento del hambre, propiciar la prosperidad y la paz, y construir un futuro más sostenible para todos.