MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 03:24 UTC

Estados Unidos

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 07:43 UTC

    Los aranceles de Trump ya tienen repercusiones en Japón

    Los planes económicos de Trump podrían afectar el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el yen

    Horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la creación de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, el índice Nikkei de Tokio, que agrupa a los 225 valores más representativos del mercado, se desplomó un 2,5%. Las medidas de la Casa Blanca del fin de semana impactaron en la capital nipona a primera hora del lunes.

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 07:29 UTC

    Trump firma aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses

    Trump declaró una guerra comercial entre Estados Unidos, por un lado, y China, México y Canadá, por el otro. La UE parece ser el siguiente rival

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado los documentos que imponen un arancel del 25% a los artículos mexicanos y a la mayoría de los provenientes de Canadá, así como un 10% a productos energéticos canadienses y a los procedentes de China. Los países afectados anunciaron represalias. La imposición recíproca de impuestos a importaciones y exportaciones entrará en vigor el 4 de febrero.

  • Sábado, 1 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Exención de visado para chilenos en EEUU podría terminar pronto

    La exención terminó siendo una vía rápida para “bandas criminales chilenas que llegaron en masa a Estados Unidos”, afirmaron el representante Chip Roy de Texas y otros 10 legisladores

    A menos de quince días de iniciado el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los exención de visado para ciudadanos chilenos tendrían sus días contados. Este viernes, 11 legisladores republicanos firmaron un documento en favor de su eliminación de la lista. La iniciativa se suma a una solicitud previa del fiscal de distrito del condado de Orange (California), Todd Spitzer.

  • Sábado, 1 de febrero de 2025 - 10:43 UTC

    Enviado de Trump regresa de Caracas con 6 rehenes estadounidenses

    Grenell trajo de regreso a seis ex rehenes estadounidenses cuyas identidades no fueron reveladas

    Tras reunirse con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Caracas, Richard Grenell, abordó su vuelo de regreso a casa junto a seis estadounidenses que habían sido tomados como rehenes por el régimen bolivariano.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 21:09 UTC

    Enviado de Trump lanza advertencia a Maduro en Caracas; se despliega bandera de EEUU en Miraflores

    La prensa de Maduro divulgó impactantes fotos que mostraban la bandera estadounidense prominentemente desplegada en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano

    Richard Grenell, el enviado especial designado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se reunió este viernes con el mandatario venezolano Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas. Durante el encuentro, Grenell transmitió un mensaje innegociable del funcionario de la Casa Blanca Mauricio Claver-Carone: Maduro debe “recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 18:25 UTC

    Enviado especial de EE.UU. llega a Caracas

    El propósito exacto del viaje de Grenell aún no se ha revelado, pero se reunirá con Maduro este viernes

    El diplomático de carrera estadounidense Richard Grenell aterrizó este viernes en Caracas presumiblemente para participar en la devolución de un grupo de deportados venezolanos a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen bolivariano en el país sudamericano. Sin embargo, ninguno de los dos gobiernos ha hecho pública su agenda, por lo que el alcance de la misión es en su mayoría especulación mediática.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Ciudadano argentino entre los fallecidos en el río Potomac

    El adolescente chileno de 13 años, se dedicaba, como casi la mitad de los pasajeros del avión, al patinaje artístico y había asistido a un evento en Kansas

    Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves que no había supervivientes en la colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército cerca del aeropuerto Ronald Reagan National de Washington DC. Entre los fallecidos se encuentran un ciudadano argentino y su hijo chileno. En el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que en el helicóptero viajaban 3 efectivos militares.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 10:54 UTC

    Avión de pasajeros y helicóptero militar se precipitan al río Potomac tras colisionar en el aire

    El accidente trajo recuerdos del vuelo de Air Florida que también se precipitó al Potomac

    Un Bombardier CRJ700 de American Airlines que se aproximaba al Aeropuerto Ronald Reagan / National de Washington (DCA/KDCA) colisionó en pleno vuelo con un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del ejército estadounidense. Ambas aeronaves se precipitaron en el río Potomac.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 04:30 UTC

    Trump invoca “excelencia militar” para prohibir transexuales en las Fuerzas Armadas

    Las medidas de Trump en este sentido durante su primera presidencia fueron frenadas por una serie de sentencias judiciales. Se espera una nueva tanda en los próximos días

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que “expresar una falsa 'identidad de género' que difiere del sexo de una persona no puede cumplir con los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar” al firmar una serie de órdenes ejecutivas que conducen a la prohibición de que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas de su país.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 03:29 UTC

    Cancelan cumbre de emergencia de la Celac

    Castro se comprometió a seguir buscando consensos para resolver los problemas de la región

    Ante las reacciones encontradas de los líderes regionales, la cancillería de Honduras anunció la suspensión de la cumbre “híbrida” de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero. Xiomara Castro, que ocupa la presidencia de turno del grupo, había lanzado la iniciativa tras el tira y afloja entre Donald Trump y Gustavo Petro por las condiciones bajo las cuales los deportados colombianos eran devueltos desde Estados Unidos a su país natal.