El presidente argentino, Javier Milei, anunció este miércoles que su país comprará a Dinamarca aviones de combate F-16 de segunda mano fabricados en Estados Unidos, lo que supondría “el mayor avance en Defensa de los últimos 20 años”, según un usuario de redes sociales validado por el jefe de Estado.
El presidente argentino Javier Milei viajará a Miami durante la segunda semana de abril para recibir la distinción Embajadores de la Luz de parte de la comunidad judía local, según se anunció durante el fin de semana. Junto al Jefe de Estado viajará su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
El embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, instó este jueves a la Policía paraguaya, a la Fiscalía y al Poder Judicial a ser fuertes contra la influencia de intereses seccionales coercitivos. Durante su discurso ante el presidente Santiago Peña en la ceremonia de graduación de la Academia de Policía, también reiteró el apoyo de su país en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la impunidad.
Las autoridades argentinas firmaron un memorando de entendimiento con Estados Unidos mediante el cual el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de este último país participaría en tareas de mantenimiento de la Hidrovía Río Paraná-Paraguay, se informó. El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, estuvo presente en el acto en el que participaron la agencia argentina gestora de la hidrovía y la Administración General de Puertos (AGP).
Autoridades paraguayas firmaron un acuerdo con el la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para combatir el crimen organizado en un hecho sin precedentes de cooperación entre ambos países, se informó. El convenio incluye la creación de un grupo especializado en identificar amenazas y prevenir eventos que afecten la seguridad nacional y regional.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, del Partido Demócrata, pronunció este jueves el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, que fue considerado por muchos como el inicio de su candidatura a la reelección contra su predecesor, el republicano Donald Trump, quien obtuvo amplias victorias en las primarias del supermartes de esta semana.
Un grupo de legisladores estadounidenses presentó ante el Congreso en Washington DC un proyecto de ley para convertir a Uruguay en un nuevo miembro del acuerdo de libre comercio ya vigente con México y Canadá, actualmente conocido como T-MEC, sucesor del TLCAN.
La ex embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Nikki Haley anunció este miércoles que abandonaba su candidatura presidencial, despejando así el camino para que Donald Trump se presente en nombre del Partido Republicano.
Según las proyecciones tras los resultados del martes en las elecciones primarias de los dos grandes partidos estadounidenses, la revancha de la contienda de 2020 entre Donald Trump y Joseph Biden tendrá lugar en noviembre de este año.
El Coordinador Global Anticorrupción de EE.UU., Richard Nephew, dijo este lunes en Asunción al presidente paraguayo, Santiago Peña, que Washington continuará utilizando una gama completa de herramientas para avanzar en las prioridades de EE.UU. en las actividades contra la corrupción, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades en la justicia penal y la supervisión de las instituciones de rendición de cuentas.