Los líderes opositores venezolanos Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalí Meda, quienes se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas desde el 20 de marzo de 2024, abandonaron Venezuela, según se informó este martes.
El grupo de colaboradores de María Corina Machado fue extraído en una operación secreta que involucró a los gobiernos de Estados Unidos e Italia, con salvoconductos otorgados por el régimen chavista tras negociaciones. La operación del martes fue descrita como impecable y épica por Machado y un rescate preciso por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El gobierno argentino del presidente Javier Milei celebró el resultado y agradeció a Rubio, al tiempo que destacó los esfuerzos en curso para liberar al suboficial de la Gendarmería Nacional argentina Nahuel Gallo, quien lleva meses detenido en Venezuela.
Los cinco están fuera de Venezuela y en completa seguridad, aunque no todos se encuentran en los mismos países, se explicó sobre las cinco personas buscadas por la Fiscalía venezolana por los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración. Sin embargo, según Rubio, los cinco se encontraban en territorio estadounidense.
Mi reconocimiento y gratitud infinita a todos quienes lo hicieron posible. Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía, publicó Machado en redes sociales. ¡Y con la libertad, llegará el cambio irreversible hacia una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!, añadió.
Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas, escribió Rubio en X. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos, añadió.
Durante su estancia en la misión diplomática, los cinco refugiados fueron privados sistemáticamente de electricidad, alimentos y otros servicios básicos. Cuando Argentina y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas tras el reconocimiento por parte de Milei del líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo, Brasil asumió la custodia de las instalaciones.
Seguiremos trabajando firmemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no cejaremos hasta lograrla, declaró la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) en un comunicado.
Seis personas habían solicitado asilo inicialmente en la misión argentina. Sin embargo, en diciembre, Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada por voluntad propia con su salud notablemente deteriorada. Falleció en Caracas el 26 de febrero.