Guatemala y Estados Unidos anunciaron una iniciativa de 125 millones de dólares para ampliar Puerto Quetzal, la mayor terminal del Pacífico en el país centroamericano, en un intento de contrarrestar la presencia de China en la región a través de su actual predominio en el Canal de Panamá, además del proyectado cruce interoceánico de Nicaragua que ya está en construcción.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este domingo con el presidente panameño, José Raúl Mulino, a quien le comentó sobre el cada vez más preocupante control “por parte del Partido Comunista Chino” de la vía acuática que une los océanos Atlántico y Pacífico. Esta situación es una amenaza para los intereses estadounidenses, argumentó Rubio.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el presidente guyanés, Dr. Irfaan Ali, mantuvieron una conversación telefónica esta semana durante la cual la nueva administración republicana del presidente Donald Trump ratificó su firme apoyo a la integridad territorial de Guyana frente a las acciones belicosas de Nicolás Maduro y sus compinches en relación con la soberanía en la región del Esequibo, confirmó la portavoz Tammy Bruce en Washington. Asimismo, revisaron la actual crisis de migración ilegal.
Dirigentes de la oposición venezolana fueron informados por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de que el Gobierno de Donald Trump considera a Edmundo González Urrutia como el verdadero presidente de Venezuela tras los cuestionables comicios del 28 de julio de 2024 que Nicolás Maduro afirmó haber ganado basándose únicamente en una declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo, ambos organismos bajo control del régimen chavista.
En Cuba no hay un embargo norteamericano, lo que hay son medidas restrictivas en materia de remesas, medicinas, viajes y paquetes del propio régimen para con su pueblo, denunció el Senador Marco Rubio ante la Cámara Alta de Estados Unidos en una exposición durante la media hora previa.
Brigadas de voluntarios comenzaron el fin de semana a prepararse para enfrentar el bloqueo del gobierno venezolano al ingreso de ayuda humanitaria acopiada en Colombia, Brasil y Curazao, la mayoría enviada por EE.UU.
La firma de inversión Noor Capital de Emiratos Árabes Unidos confirmó el viernes que compró 3 toneladas de oro al Banco Central de Venezuela el 21 de enero, días antes de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones al país petrolero.
El Banco Central de Venezuela (BCV) espera vender en los próximos días unas 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, dijo una fuente del gobierno. Este año, el instituto emisor ya hizo un primer envío de unas tres toneladas de oro a esa nación en un vuelo charter de la compañía Solar Cargo que partió el 26 de enero, dijo la fuente oficial.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de gran victoria el apoyo mayoritario de los países en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Hemos tenido una gran victoria en la ONU hoy, victoria de Venezuela, victoria de la gran verdad con el apoyo mayoritario de los países, afirmó durante un acto transmitido por la televisora estatal.
El director del FBI en funciones, Andrew McCabe, prometió este jueves a senadores que no permitirá interferencias en la investigación sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones del año pasado y sus posibles vínculos con el equipo de campaña del presidente Donald Trump.