MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 15:33 UTC

 

 

EE. UU. no descarta sanciones de contra De Moraes

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 09:41 UTC
“Existe una gran posibilidad de que esto ocurra”, declaró Rubio ante el Congreso de EE. UU. “Existe una gran posibilidad de que esto ocurra”, declaró Rubio ante el Congreso de EE. UU.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, admitió que estaba considerando la posibilidad de sancionar al juez del Tribunal Supremo Federal (STF) brasileño Alexandre De Moraes bajo la Ley Global Magnitsky, por presuntas violaciones de derechos humanos. El magistrado está acusando al expresidente Jair Bolsonaro por el supuesto intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, junto con varios de sus asesores y seguidores.

Los comentarios de Rubio se produjeron durante una audiencia en la Cámara de Representantes de EE. UU., donde el congresista Cory Mills criticó a Brasil por la “censura generalizada y la persecución política” contra Bolsonaro, periodistas y ciudadanos, incluyendo acciones que afectan a personas residentes en Estados Unidos. “Hemos sido testigos de una censura generalizada y persecución política contra toda la oposición, incluyendo periodistas y ciudadanos comunes. Lo que ahora están haciendo es encarcelar, eminentemente por motivos políticos, al expresidente Bolsonaro”, declaró Mills.

Consultado por Mills sobre la probabilidad de que De Moraes sea sancionado bajo la Ley Global Magnitsky, que castiga a extranjeros involucrados en graves violaciones de derechos humanos o actos de corrupción a nivel mundial, Rubio respondió que “se está revisando actualmente y existe una gran posibilidad de que suceda”.

De Moraes ha chocado con figuras como Elon Musk al suspender plataformas como X y Rumble por negarse a bloquear cuentas que difundían lo que se consideraba desinformación, en una medida para proteger la democracia brasileña.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó las amenazas de Rubio como un ataque a la soberanía nacional, enfatizando la independencia judicial y la integridad democrática del país sudamericano.

“Brasil es una nación soberana que basa sus relaciones exteriores en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos e igualdad entre los Estados”, escribió el diputado del PT Lindbergh Farias, reafirmando el “repudio del país a cualquier intento de injerencia externa en los asuntos internos, especialmente cuando se trata de decisiones judiciales que buscan proteger el Estado Democrático de Derecho”.

“No toleraremos ninguna forma de sumisión o injerencia extranjera en nuestro sistema jurídico. Nuestro compromiso es con un país justo, democrático y soberano, donde el pueblo decida su destino sin injerencia externa”, añadió la declaración.

Categorías: Política, Brasil, Estados Unidos.