El Gobierno de Uruguay, representado por el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) firmaron este miércoles en Washington DC un “memorando de cooperación” mediante el cual el país sudamericano recibirá ayuda en la lucha contra el narcotráfico. A la comitiva de Martinelli se sumó el director de la Brigada Antidrogas, Alfredo Rodríguez.
La jefa del Comando Sur (Southcom) de Estados Unidos, generala Laura Richardson, mantuvo una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Luis Petri (Defensa), así como con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Xavier Isaac, para tratar la cooperación militar entre ambos países, con especial atención a la presencia de China en la región. Además, se revisaron las compras argentinas de material de defensa. También participó en las conversaciones el embajador estadounidense Marc Stanley.
La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), llegó el martes a Buenos Aires para una visita de tres días a la Argentina durante la cual mantendrá conversaciones con autoridades militares y de defensa para analizar cuestiones geopolíticas de interés mutuo. Según medios locales, no se descartaba un encuentro con el presidente Javier Milei.
Un tribunal británico decidió este martes que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, no puede ser extraditado para enfrentarse a cargos de espionaje en Estados Unidos, al menos hasta que se reciban garantías de Washington de que no se pedirá la pena de muerte. No fue una victoria legal para los partidarios de Assaange, que afirmaron que el único resultado aceptable sería ninguna extradición. El gobierno británico firmó una orden de extradición en junio de 2022, que Assange ha recurrido.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó por unanimidad una resolución que objeta la decisión del Senado de Estados Unidos de prohibir la importación de carne del país sudamericano, al tiempo que instó a los legisladores de Washington DC a respetar los informes técnicos que acreditan la inocuidad de la mercadería, se informó en Asunción.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y el danés Troels Lund Poulsen firmaron este martes en Buenos Aires una carta de intención por la que el país sudamericano adquirirá 24 cazas supersónicos Lockheed Martin F-16 de segunda mano por unos 300 millones de dólares. El embajador estadounidense Marc Stanley también estuvo presente en la ceremonia como muestra del beneplácito de Washington a la operación
Un buque de carga de gran tamaño sin control chocó contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (Maryland) a primera hora del martes, provocando el derrumbe de la estructura mientras varias personas debieron ser rescatadas del río Patapsco. El FBI descartó cualquier relación con el terrorismo patrocinado desde el extranjero. Inaugurado en 1977, el puente lleva el nombre del autor de The Star-Spangled Banner.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció este miércoles que su país comprará a Dinamarca aviones de combate F-16 de segunda mano fabricados en Estados Unidos, lo que supondría “el mayor avance en Defensa de los últimos 20 años”, según un usuario de redes sociales validado por el jefe de Estado.
El presidente argentino Javier Milei viajará a Miami durante la segunda semana de abril para recibir la distinción Embajadores de la Luz de parte de la comunidad judía local, según se anunció durante el fin de semana. Junto al Jefe de Estado viajará su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
El embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, instó este jueves a la Policía paraguaya, a la Fiscalía y al Poder Judicial a ser fuertes contra la influencia de intereses seccionales coercitivos. Durante su discurso ante el presidente Santiago Peña en la ceremonia de graduación de la Academia de Policía, también reiteró el apoyo de su país en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la impunidad.