El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo el lunes durante su visita al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), en la localidad cordobesa de Falda del Cañete, que un astronauta del país sudamericano podría viajar pronto a la Estación Espacial Internacional.
Una delegación de legisladores de Estados Unidos encabezada por el congresista demócrata Adam Smith se reunió el domingo en Asunción con el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, para analizar las futuras relaciones bilaterales, en particular en materia de seguridad y comercio, se informó. El futuro canciller, Rubén Ramírez Lezcano, quien también participó en las conversaciones, habló de un encuentro muy productivo. Peña asumirá su cargo el 15 de agosto.
Las autoridades uruguayas confirmaron el jueves la llegada a Montevideo de una planta desalinizadora comprada en Estados Unidos para combatir la crisis de agua que azota al país. Se esperaba que el equipo tardara unas cuatro semanas en llegar desde Houston, pero finalmente fueron más de dos meses.
El Ministro de Ciencia argentino, Daniel Filmus, firmó el jueves los Acuerdos Artemis durante una ceremonia en la Casa Rosada con el Presidente Alberto Fernández, el Administrador de la NASA, Bill Nelson, el Embajador de EE.UU., Marc R. Stanley, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Santiago Cafiero.
El ex astronauta y actual administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, llegó este miércoles a Buenos Aires, tras una escala en Brasil, en el marco de una gira sudamericana que también incluye a Colombia.
El magnate británico Joe Lewis, que posee importantes propiedades en la Patagonia argentina, concretamente en la zona de Lago Escondido, fue puesto en libertad bajo fianza por la juez federal Valerie Figueredo en Manhattan tras entregarse para hacer frente a los cargos de uso indebido de información privilegiada, de los que se declaró inocente.
La ministra brasileña de Ciencia, Luciana Santos, propuso el martes al administrador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Bill Nelson, que ambos países desarrollen juntos nuevos satélites y tecnologías aeroespaciales para vigilar la deforestación de la selva amazónica, informó la Agencia Brasil.
Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia militar de Venezuela del gobierno de Hugo Chávez, se declaró inocente ante los cargos de narcotráfico que se le imputan. El Pollo Carvajal como le apodan, fue extraditado desde España a Estados Unidos y tuvo su primera comparecencia ante un tribunal de Nueva York.
En una decisión sin precedentes, el Presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, ha elegido a la almiranta Lisa Franchetti como próxima Jefa del Estado Mayor de la Marina. De confirmarse su nombramiento, Franchetti, de 59 años, sería la primera mujer en convertirse en jefa de un servicio del Pentágono y la primera mujer miembro del Estado Mayor Conjunto. Se dice que Franchetti, actual vicejefa de operaciones de la Marina, tiene una amplia experiencia ejecutiva y de mando.
El ministro de Economía y aspirante presidencial argentino, Sergio Massa, podría viajar a Estados Unidos esta misma semana para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por el que el organismo mundial entregaría al país sudamericano unos 8.500 millones de dólares, se informó en Buenos Aires.