MercoPress, in English

Sábado, 12 de abril de 2025 - 23:59 UTC

 

 

Lula promulga Ley de Reciprocidad en respuesta a los aranceles de Trump

Sábado, 12 de abril de 2025 - 10:54 UTC
Con la nueva ley, la Camex de Brasil tendrá la facultad de aplicar medidas de represalia proporcionales Con la nueva ley, la Camex de Brasil tendrá la facultad de aplicar medidas de represalia proporcionales

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este viernes la llamada Ley de Reciprocidad, que permite al gobierno federal reaccionar cuando países o bloques económicos implementen medidas que restrinjan las exportaciones brasileñas, ya sea mediante recargos u objeciones al origen del producto. La medida se publicará en la edición del lunes del Diário Oficial da União (Boletín Oficial).

El proyecto de ley, aprobado por el Congreso a principios de este mes, cobró impulso en medio de la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, hasta el momento, el Palácio do Planalto no ha anunciado ningún tipo de represalia a esos aranceles.

La ley sancionada por Lula estipula que las siguientes acciones proteccionistas pueden provocar contramedidas por parte del gobierno brasileño:

- Interferencia en las decisiones soberanas de Brasil mediante la adopción de medidas comerciales unilaterales;

- Violación de acuerdos comerciales; o

- Exigir requisitos ambientales más rigurosos que los parámetros, normas y estándares de protección ambiental adoptados por Brasil, descritos en el Acuerdo de París, el Código Forestal Brasileño, la Política Nacional de Cambio Climático y la Política Nacional de Medio Ambiente.

Entre las contramedidas que puede adoptar el gobierno brasileño, que deben ser proporcionales, se encuentran:

- Imponer impuestos, tasas o restricciones a la importación de bienes o servicios de un país;

- Suspensión de concesiones comerciales o de inversión; y

- Suspensión de concesiones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.

Las contramedidas deben ser guardar relación con el impacto económico causado por las acciones, políticas o prácticas de los otros países. También exige consultas diplomáticas para mitigar o anular las contramedidas.

Recientemente, Estados Unidos anunció aranceles a las importaciones de más de 180 países. Brasil obtuvo el arancel más bajo, del 10%, para todos los productos. El acero y el aluminio, que ya tienen sus propios aranceles, siguen sujetos a un 25%.

Con la nueva ley, la Cámara de Comercio Exterior (Camex) del Ministerio de Industria y Comercio tendrá la facultad de suspender concesiones comerciales y de inversión ante países o bloques económicos que afecten negativamente la competitividad de los productos nacionales.