MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 14:27 UTC

Estados Unidos

  • Sábado, 29 de junio de 2024 - 10:55 UTC

    Asamblea General de la OEA saluda postura argentina respecto a Malvinas y emite Declaración de Asunción

    La reunión de la OEA acordó la necesidad de reanudar cuanto antes las negociaciones sobre la soberanía de las Falkland/Malvinas

    La 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó este viernes en la capital paraguaya con la Declaración de Asunción, un documento que promueve la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, la lucha contra el cambio climático y el combate al crimen organizado.

  • Viernes, 28 de junio de 2024 - 19:45 UTC

    Delegado de EE.UU insiste en Paraguay sobre efectos negatiivos de la corrupción

    EE.UU. y Paraguay son aliados y socios estratégicos para enfrentar la corrupción, señaló Verma

    El subsecretario de Estado para Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, quien encabeza la delegación de su país ante la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Asunción, se reunió la tarde del jueves con el presidente paraguayo, Santiago Peña, con quien abordó los devastadores efectos de la corrupción y la impunidad en la economía.

  • Viernes, 28 de junio de 2024 - 09:17 UTC

    Biden deja dudas en primer debate presidencial de EEUU

    El agrio debate no comenzó ni con el habitual apretón de manos

    Un Joseph Biden algo errático dejó al Partido Demócrata preguntándose si su candidato, de 81 años, estaría en condiciones de un segundo mandato completo como Presidente de Estados Unidos. Tras el debate del jueves por la noche con el candidato republicano y ex jefe de Estado Donald Trump, de 78 años, muchos se preguntaron si no era demasiado tarde para buscar un sustituto. En realidad, ninguno de los dos candidatos ha sido aún nominado oficialmente, aunque ambos se han asegurado el número necesario de delegados para las Convenciones Nacionales Republicana y Demócrata que comienzan el 15 de julio y el 19 de agosto, respectivamente.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 09:31 UTC

    Un tribunal de EE.UU. condena a 45 años de cárcel a un ex presidente hondureño

    El juez calificó a Hernández de “político de dos caras hambriento de poder” que protegía a ciertos traficantes

    El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado a 45 años de cárcel por un Tribunal Federal de Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, lo que en términos prácticos lo mantendrá tras las rejas por el resto de su vida. La pena mínima establecida por ley era de 40 años.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 10:32 UTC

    Assange sale de la prisión de máxima seguridad de Londres

    Assange debía comparecer ante un tribunal federal estadounidense en las Islas Marianas antes de que se le permitiera volar a su Australia natal

    El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido liberado de la prisión londinense de máxima seguridad de Belmarsh tras llegar a un acuerdo con la fiscalía estadounidense por el que aceptaba una condena de 5 años de cárcel por espionaje que permitía computar el tiempo ya cumplido.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 10:30 UTC

    Paraguay se prepara para la Asamblea General de la OEA

    La mayoría de las deliberaciones tendrán lugar en la sede de la Conmebol

    Las autoridades paraguayas ultiman los preparativos para la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Asunción entre el 26 y el 28 de junio. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, se espera que unas 1.200 personas asistan al evento continental, que se centrará en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

  • Sábado, 22 de junio de 2024 - 09:00 UTC

    C5 de la USAF aterriza en Asunción con donaciones estratégicas para Paraguay

    La misión debía realizarse en abril pero se retrasó por imprevistos, se explicó

    Un avión logístico C5 Super Galaxy de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó alrededor de las 15.30 horas este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción con donaciones de la Guardia Nacional de Massachusetts. La aeronave atracó en la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en la terminal aérea de la ciudad de Luque, en las afueras de la capital del país sudamericano.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 01:05 UTC

    G7: Milei se mezcla con los líderes mundiales pero no se hace una foto con Lula

    Milei pasó un buen rato junto a Biden

    El presidente argentino, Javier Milei, comenzó este viernes a mezclarse con la élite del liderazgo mundial en el exclusivo complejo turístico italiano de Borgo Egnazia, donde se celebra la Cumbre del G7. Aunque el país sudamericano no es miembro del grupo que reúne a las siete mayores economías mundiales, asistió como invitado por la Primera Ministra anfitriona, Georgia Meloni, que le dio la bienvenida personalmente.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 00:45 UTC

    Detenido un hombre en Arizona por incitar a una guerra racial en un concierto de Bad Bunny

    Prieto reveló sus planes a un agente encubierto del FBI y a un informante, detallando un plan para atentar contra “negros, judíos o musulmanes” en un concierto del artista puertorriqueño

    Mark Adams Prieto, de 58 años y residente en Prescott (Arizona), fue detenido el mes pasado por cargos federales relacionados con un presunto complot para llevar a cabo un tiroteo masivo en un concierto del rapero puertorriqueño Bad Bunny en Atlanta (Georgia). Prieto, que al parecer pretendía incitar a una guerra racial, fue acusado por un gran jurado federal de tráfico de armas de fuego, transferencia de armas de fuego para cometer delitos motivados por el odio y posesión de armas no registradas.

  • Viernes, 14 de junio de 2024 - 07:44 UTC

    Submarino estadounidense arriba a Guantánamo durante estadía en Cuba de una flotilla rusa

    La portavoz del Pentágono Sabrina Singh insistió en que la misión rusa “no representa una amenaza para Estados Unidos”

    Las autoridades estadounidenses han descartado que la presencia del submarino nuclear USS Helena en la base de la Bahía de Guantánamo en Cuba tenga algo que ver con la presencia de una flotilla rusa en La Habana.