MercoPress, in English

Jueves, 17 de julio de 2025 - 16:58 UTC

 

 

Jefe de la OTAN advierte sobre consecuencias para países que comercian con Rusia

Jueves, 17 de julio de 2025 - 09:21 UTC
Rutte quiere que estos países presionen a Moscú para que negocie la paz en Ucrania Rutte quiere que estos países presionen a Moscú para que negocie la paz en Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha lanzado una severa advertencia a India, China y Brasil, afirmando que enfrentarán consecuencias si mantienen un comercio significativo con Rusia, especialmente en el sector energético. Formuló estas declaraciones tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles secundarios del 100 % a los compradores de exportaciones rusas si no se alcanza un acuerdo de paz para Ucrania en un plazo de 50 días.

 Rutte instó a estos países de los BRICS a presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que entablen conversaciones de paz serias, destacando que de no hacerlo, podrían sufrir un duro golpe económico. India y China han aumentado sustancialmente sus importaciones de petróleo de Rusia desde 2022, y en mayo India se convirtió en el segundo mayor comprador de combustibles fósiles rusos, con operaciones por un valor estimado de 4.900 millones de dólares estadounidenses.

“Mi recomendación para estos tres países, en particular, es que si viven ahora en Pekín, Delhi o son presidentes de Brasil, deberían considerar esto, porque podría afectarles muy duramente”, dijo Rutte.

“Por lo tanto, les insto a que llamen a Vladimir Putin y le transmitan que debe tomarse en serio las conversaciones de paz, porque de lo contrario, las consecuencias tendrán un impacto enorme en Brasil, India y China”, añadió el ex primer ministro neerlandés.

La medida coincide con la opinión del senador estadounidense Lindsey Graham, quien estaría trabajando con el respaldo de Trump en un proyecto de ley de sanciones económicas para estos tres países. Estados Unidos también está en negociaciones comerciales con India para evitar aranceles recíprocos antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por Trump.

Los aranceles secundarios propuestos están diseñados para presionar indirectamente a Rusia. Algunos legisladores estadounidenses incluso están impulsando una legislación bipartidista más severa que podría imponer aranceles del 500 % a las importaciones de países que siguen comprando petróleo, gas y otras exportaciones rusas. Esto marca un cambio significativo en la política estadounidense, que se centra en países enteros en lugar de solo en entidades específicas.