MercoPress, in English

Jueves, 17 de julio de 2025 - 03:32 UTC

 

 

Tribunal de Nueva York concede prórroga a Argentina en caso YPF

Miércoles, 16 de julio de 2025 - 09:40 UTC
La decisión del martes se produce tras los fallos contra Argentina de la jueza Loretta Preska La decisión del martes se produce tras los fallos contra Argentina de la jueza Loretta Preska

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York otorgó este martes a Argentina una suspensión administrativa temporal de un fallo que ordenaba al país transferir el 51% de sus acciones en la petrolera estatal YPF a varios fondos demandantes.

 Este fallo otorga a Argentina una prórroga temporal en la batalla legal en curso derivada de la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol en 2012, donde Argentina fue declarada responsable por no extender una oferta pública de adquisición a otros accionistas.

“Los demandados han manifestado su oposición a la solicitud de suspensión pendiente de apelación, pero no se oponen a la presentación de una suspensión administrativa temporal para permitir una presentación y consideración ordenadas de la solicitud de suspensión”, declaró el Tribunal en su fundamentación.

La “Orden de Entrega”, emitida el 30 de junio, se suspendió temporalmente para permitir una “presentación y consideración ordenadas” de los argumentos de ambas partes. Los demandantes tienen hasta el 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más prolongada, y Argentina tiene hasta el 22 de julio para responder. Tras estos alegatos, un panel de tres jueces decidirá si concede una suspensión prolongada del fallo mientras dure el proceso de apelación.

Esta decisión se considera una “gran victoria” para Argentina, al menos por ahora, ya que retrasa temporalmente la obligación de desinvertir sus activos en YPF. La noticia ha impactado positivamente en los mercados, con los ADR de YPF y los bonos argentinos mostrando ganancias.

Argentina está apelando tanto el fallo de compensación de US$16.100 millones como la orden de transferir las acciones de YPF, argumentando que la transferencia violaría principios fundamentales del derecho estadounidense e internacional, así como su propia legislación nacional.

La decisión del martes se produjo tras los fallos en contra de Argentina de la jueza Loretta Preska y a favor de Burford Capital, los fondos Eton Park y el fondo Bainbridge. (Véase también: Jueza Preska insiste: Argentina debe pagar por la expropiación de YPF )