MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 14:27 UTC

Estados Unidos

  • Lunes, 13 de mayo de 2024 - 10:00 UTC

    Muere receptor de riñón de cerdo modificado a 7 semanas del procedimiento

    Slayman fue la primera persona viva en recibir un órgano de este tipo después de varias pruebas en cuerpos con muerte cerebral

    Rick Slayman, un hombre de 62 años que recibió un riñón de cerdo genéticamente modificado el 16 de marzo en el Hospital General de Massachusetts, murió este fin de semana. Tenía una enfermedad renal terminal cuando recibió el órgano durante una operación de cuatro horas que fue considerada un hito científico. El trasplante de órganos de una especie a otra es un campo en crecimiento conocido como xenotrasplante.

  • Sábado, 11 de mayo de 2024 - 10:58 UTC

    Richardson advierte sobre peligros de la expansión de China en América Latina

    La jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), Laura Richardson, advirtió durante su mensaje este jueves en la Novena Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC) en el campus Miami de la Universidad Internacional de Florida (FIU), organizada por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas junto con la Fundación Taeda, que la creciente influencia de China en la construcción de infraestructura crítica en América Latina había planteado preocupaciones de seguridad. Para peor, la región no se beneficia “de los recursos que extrae China”, subrayó la general de cuatro estrellas

  • Viernes, 10 de mayo de 2024 - 10:04 UTC

    Nuevas variantes FLiRT del SARS-Cov-2 se propagan en Estados Unidos

    Las variantes FLiRT tienen dos mutaciones adicionales que las diferencian de la JN.1

    Las autoridades sanitarias de Estados Unidos alertan sobre la última versión del Covid-19 con la aparición de las llamadas variantes FLiRT, que representan la nueva versión del virus SARS-CoV-2, detectada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en muestras de aguas residuales. Entre el 14 y el 27 de abril, la variante KP.2 de las FLiRT representó alrededor del 25% de las detecciones, frente a aproximadamente el 10% en el período anterior de dos semanas que finalizó el 13 de abril.

  • Miércoles, 8 de mayo de 2024 - 10:56 UTC

    Argentina es la tierra prometida de los empresarios, dice Milei

    “Argentina se está convirtiendo día a día en un país más libre”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, dijo a los asistentes a la Conferencia Global del Instituto Milken en Beverly Hills que su país “tiene todas las condiciones para ser la nueva Meca de Occidente” y pidió a los empresarios que ayuden a construir “la nueva Roma del siglo XXI”.

  • Lunes, 6 de mayo de 2024 - 08:13 UTC

    Milei aterriza en Los Ángeles para reunirse con personalidades mundiales

    Milei será el único jefe de Estado en ejercicio que asistirá al evento, en el que también participarán Bill Clinton, Theresa May y Elon Musk, entre otros

    El presidente argentino, Javier Milei, llegó este domingo a Los Ángeles para participar en la conferencia global del Milken Institute que se celebrará este lunes en el Hotel Hilton de Beverly Hills y que reunirá a una serie de líderes políticos y empresariales mundiales. Es el cuarto viaje de Milei a Estados Unidos desde que ganó las elecciones y el tercero desde que asumió su cargo.

  • Martes, 30 de abril de 2024 - 10:46 UTC

    USCG James llega a Argentina para maniobras de cooperación

    Milei y su séquito vistieron chaquetas de la PNA en el acto

    Vistiendo chaquetas de la Prefectura Naval Argentina (PNA), el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, participaron este lunes de la ceremonia de bienvenida al cúter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de los Estados Unidos a Buenos Aires para realizar maniobras conjuntas con fuerzas locales para prevenir la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Atlántico Sur. El James permanecerá en Buenos Aires hasta el viernes.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:50 UTC

    Buque de la Guardia Costera de EE. UU. no autorizado desata polémica en Montevideo

    La oposición uruguaya subrayó el incumplimiento de la Constitución por parte de la coalición gobernante ante la presencia del James

    El buque guardacostas estadounidense James atracó el viernes en el puerto de Montevideo desatando una polémica entre políticos locales porque el Ejecutivo había olvidado solicitar el beneplácito del Congreso para la presencia en el país de cualquier unidad militar de bandera extranjera.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:11 UTC

    Sanciones de EE.UU.: Cubana suspende vuelos a Buenos Aires tras negársele combustible

    Cubana había retomado sus servicios a Buenos Aires hace casi un año

    Mientras la Argentina del presidente Javier Milei profundiza su lealtad a Estados Unidos, la aerolínea Cubana suspendió esta semana su servicio regular entre Buenos Aires y La Habana después de que los proveedores de combustible anunciaran que ya no prestarían servicios a una compañía incluida en la lista negra de Washington en lo que parece una repetición de lo sucedido el Boeing 747-300 carguero de Emtrasur que volaba bajo bandera venezolana luego de un período con la iraní Mahan Air.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:42 UTC

    La OACI acepta revisar demanda de Venezuela contra Argentina por el avión de Emtrasur

    El Boeing 747-300 fue entregado a EE.UU. y posteriormente desguazado

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha acordado revisar la reclamación de Venezuela contra Argentina por la incautación del carguero Boeing 747-300 perteneciente a la filial de carga de Conviasa, Emtrasur, y su posterior entrega a las autoridades estadounidenses para su desguace. El avión era buscado por Washington porque había pertenecido a la compañía aérea iraní Mahan Air y se decía que estaba implicado en operaciones logísticas de ayuda a atentados terroristas.

  • Jueves, 25 de abril de 2024 - 09:05 UTC

    Embajadora de EE.UU. en Chile guardará silencio tras filtraciones a la prensa sobre conversaciones confidenciales con el Congreso

    Meehan informó a legisladores chilenos sobre iniciativas para retirar al país sudamericano del Programa de Exención de Visas de EE.UU.

    La embajadora de Estados Unidos en Santiago, Bernadette Meehan, informó este miércoles a los legisladores chilenos que ya no les informará sobre la posible exclusión del país sudamericano del programa Visa-Waver de Washington, luego que detalles de su reunión confidencial con parlamentarios fueran publicados por el sitio web El Mostrador.