
La histórica bajante del río Paraná ha llevado a Yacyretá, la mayor central hidroeléctrica de Argentina, a trabajar a un 50% de su capacidad normal, lo que tiene un impacto directo en el suministro al sistema nacional.

Así como la Comisión Europea envió la semana pasada un proyecto de ley al Parlamento Europeo sobre vehículos eléctricos, los Gobiernos de Argentina y Bolivia también están tomando caminos similares.

Como país líder en la región en el camino hacia nuevas fuentes de energía para vehículos, Chile agregó la semana pasada un nuevo punto de recarga para motores a batería junto al peaje de Nueva Angostura y es el primero de un total de 5 que se implementará en Ruta 5 Sur entre Santiago y Talca.

La Comisión Europea (CE) votó la semana pasada impulsar la prohibición de venta de vehículos a gasolina o diésel para el año 2035 con el fin de cambiar la matriz energética en el transporte.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó este martes su apoyo al pueblo cubano que protesta contra sus condiciones de vida bajo el gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel.

El tradicional fabricante de automóviles alemán Volkswagen eligió a Uruguay como el primer país de América Latina en recibir su variedad de modelos totalmente eléctricos, se anunció durante una ceremonia a la que asistió el presidente Luis Lacalle Pou.

Los Ministerios de Relaciones Exteriores y Energía de Argentina anunciaron este miércoles que se impondrían sanciones a tres empresas por operar ilegalmente en el Atlántico Sur.

Una subsidiaria local de la china Ganfeng Lithium compró una propiedad de 23 hectáreas en el Parque Industrial General Güemes en la provincia noroccidental argentina de Salta, se anunció.

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, lanzó el lunes un llamado al uso “consciente” del agua y la energía en un mensaje televisado durante el cual admitió la gravedad de la sequía actual y su impacto en la producción y distribución de electricidad.

A medida que el mundo pasa de los combustibles fósiles a la energía sustentable, cuatro gigantes europeos han firmado un acuerdo para la explotación sostenible del litio chileno, se anunció el jueves en Santiago.