La central termoeléctrica de 21 MW del Yacimiento Carbonífero Río Turbio comenzó el miércoles a las 8 de la mañana a generar electricidad y suministrarla al Sistema Interconectado Nacional, anunció este jueves la entidad en su sitio web.
Brasil exportará un récord de 84 millones de toneladas de soja en 2021, estimó el martes la Asociación Brasileña de Industrias de Oleaginosas (Abiove), que además proyectó la cosecha de la oleaginosa en una cifra inédita de 134,8 millones de toneladas.
La Comisión Asesora de Transporte de las Islas Falkland reveló que los trabajos de recuperación de rutas particularmente en New Haven, donde conecta el transbordador que une las dos islas mayores, se han visto demorados por una escasez de explosivos para extraer material en las canteras.
La cancillería venezolana afirmó en un comunicado:“Venezuela rechaza enfática y enérgicamente las palabras desafortunadas del presidente de Guyana, pronunciadas el día 30 de enero de 2021, con las que procura fabricar un conflicto en la región, faltando abiertamente a la verdad y al apego al derecho internacional”.
El Fondo Monetario Internacional ve el cambio climático como un riesgo fundamental para la estabilidad económica y financiera, dijo su directora gerente el lunes, trazando los planes del organismo para ayudar a enfocar las inversiones en tecnologías verdes que impulsarán el crecimiento global.
El gobierno de Venezuela afirmó que las dos embarcaciones guyanesas que capturó este fin de semana fueron sorprendidas “in fraganti” pescando de manera “ilegal” en aguas “de plena soberanía y jurisdicción” venezolanas, en un episodio que fue denunciado por Guyana y elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una disputa territorial.
La producción minera de Argentina registró una caída en 2020, lo que determinó que el nivel de capacidad productiva del sector se ubicará en torno al 70%, por debajo del año previo, en el marco de la crisis causada por la pandemia de coronavirus que determinó medidas de aislamiento y por la fuerte retracción de la economía global, según un balance elaborado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Bolivia construirá plantas ecológicas de diesel y biodiesel para reducir las importaciones de combustibles líquidos, anunció el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, durante el pasado fin de semana.
Arabia Saudita prometió el martes recortes voluntarios a su producción de petróleo en febrero y marzo de un millón de barriles por día (bpd), como parte de un acuerdo mediante el cual los miembros de la OPEP+ mantendrán el bombeo estable pese a los nuevos confinamientos por el coronavirus.
El cobre terminó 2020 con un alza anual de 25,76% en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por la caída del dólar a nivel internacional, el repunte económico de China tras el golpe de la pandemia y la caída de los inventarios en distintas faenas.