MercoPress, in English

Martes, 22 de abril de 2025 - 02:23 UTC

Energía

  • Miércoles, 18 de marzo de 2020 - 08:22 UTC

    Baja del crudo castiga duro a Ecuador, México, Colombia y Venezuela

    Entre los otros grandes productores de petróleo de América Latina, México se destaca debido a las inestables finanzas de Pemex, la compañía petrolera estatal

    Ecuador, que depende en gran medida de las exportaciones de petróleo y utiliza el dólar estadounidense como moneda, ya tenía dificultades para pagar su deuda externa y cumplir las condiciones de un rescate del FMI de US$ 4.200 millones. La diferencia en el rendimiento entre los bonos del país y los equivalentes del Tesoro estadounidense ha aumentado drásticamente en los últimos días, lo que indica una mayor probabilidad de incumplimiento.

  • Martes, 17 de marzo de 2020 - 11:45 UTC

    Lo Bueno, lo Malo y lo Feo de una guerra de precios del petróleo

    Por Esty Dwek Jefa de Estrategia Global de Mercados de Natixis IM - La semana pasada, los precios del petróleo cayeron más de 30% – el máximo en un día desde la Guerra del Golfo en 1991– luego que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia al elevar la producción y recortar los precios, cuando Rusia se negó a aliarse con la OPEP Y recortar aun más la producción.

  • Martes, 17 de marzo de 2020 - 08:32 UTC

    Guerra de precios del crudo lo lleva a nuevos mínimos por debajo de US$ 30 el barril

    El Brent operaba en el mercado de futuros de Londres con una caída del 12,5% hasta alcanzar los US$ 29,59 por barril.

    Los precios internacionales del crudo cerraban otra jornada de fuerte debacle con caídas en torno al 12% para el Brent y del 10% para el WTI, en ambos casos a niveles que no se veían desde 2016 y ante la posibilidad que los mercados mundiales enfrenten su mayor superávit histórico en lo que respecta al stock de petróleo.

  • Lunes, 16 de marzo de 2020 - 11:10 UTC

    Precios del petróleo en caída libre pese a medidas

    El WTI, que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), descendía 5,1% y se comercializaba a US$ 30,11 el barril en los contratos con entrega en abril.

    Los precios del petróleo observaban la noche del domingo bajas de hasta 5,44% en los mercados de Nueva York y Londres, como consecuencia del avance del coronavirus y la incertidumbre sobre si medidas económicas, como la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de rebajar su tasa de interés hasta 0% contribuirán a detener la caída en la economía mundial.

  • Viernes, 6 de marzo de 2020 - 07:53 UTC

    YPF declaró pérdida operativa neta de más de US$ 530 millones

    Los ingresos de la petrolera crecieron un 55,7% en el mismo año, en medio de una grave crisis económica y de una devaluación de la moneda que golpeó a sus activos.

    La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, dijo el jueves que registró una pérdida operativa neta de 33.379 millones de pesos (534,7 millones de dólares) en 2019 como consecuencia del menor valor de sus activos, la situación macroeconómica y algunas políticas locales para el sector.

  • Viernes, 28 de febrero de 2020 - 07:01 UTC

    Petrolera mexicana Pemex admite que pérdidas netas se duplicaron en 2019

    Los ingresos de Pemex bajaron 16.5% el año pasado, a US$ 74,474 millones, y la deuda con proveedores se disparó un 23% a US$ 9,807 millones

    La petrolera mexicana Pemex reportó que su pérdida neta casi se duplicó en 2019 a 18,367 millones de dólares y que su deuda con proveedores y reserva para beneficios de empleados se dispararon, atizando las dudas sobre las promesas del gobierno de rescatar a la endeudada petrolera.

  • Viernes, 28 de febrero de 2020 - 06:54 UTC

    Argentina pesifica los costos de generación eléctrica de empresas privadas

    La medida impactará en el monto de los subsidios que paga el Estado en energía, sobre todo a partir del congelamiento por 180 días de las tarifas

    El Gobierno argentino dispuso el pago en moneda local de los costos de la generación eléctrica de las empresas, en momentos en que el país atraviesa por una profunda crisis económica, dijo el jueves el Boletín Oficial. Según la resolución, con esta modificación se busca una reducción de la carga tarifaria que afrontan los hogares, comercios e industrias para este año.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2020 - 07:04 UTC

    Trump sanciona a empresa petrolera rusa por apoyo al régimen de Maduro

    El Departamento de Estado había avisado que vigilaría las actividades de empresas que hacen negocios “directa o indirectamente” con la administración Maduro

    Estados Unidos anunció este martes que sancionó a una subsidiaria de la petrolera estatal rusa Rosneft por haber hecho negocios con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que repudió la medida, a la vez resultó bien recibida por el líder opositor Juan Guaidó.

  • Martes, 28 de enero de 2020 - 09:06 UTC

    Maduro quiere privatizar industria petrolera para recuperar producción de hidrocarburos

    Representantes de Maduro han mantenido conversaciones con Rosneft de Rusia, Repsol de España y Eni de Italia

    Enfrentando el colapso económico y las sanciones, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, propuso otorgar acciones mayoritarias y el control en la industria petrolera a las grandes corporaciones internacionales, una medida que abandonaría décadas de monopolio estatal.

  • Lunes, 27 de enero de 2020 - 08:43 UTC

    Interés de petroleras globales en Vaca Muerta pese a congelamiento del precio del petróleo por Argentina

    El interés de Shell y Norwegian Equinor llega en un momento crítico para la naciente industria argentina de gas shale bituminoso

    Dos grandes compañías petroleras internacionales tienen la intención de comprar conjuntamente la participación del 49% en el campo Bandurria Sur, actualmente controlado por Schlumberger. El proveedor de servicios petroleros compró la participación en Bandurria Sur en 2017, pero el año pasado dijo que quería vender la participación. La petrolera estatal argentina YPF posee una participación operativa del 51% en el activo.