En Brasil Petrobras anunció una reducción en los precios de la gasolina en boca de refinería del 4% a partir de este viernes, mientras que las cotizaciones del diésel no sufrirán alteraciones
El gobierno argentino dijo el jueves que aspira a sustituir importaciones de gas natural por un total de 5.629 millones de dólares con un plan para estimular la producción de los hidrocarburos, en momentos en que el país sufre de una falta dramática en sus reservas de divisas.
La posibilidad de una convulsión social tras las elecciones generales del próximo domingo en Bolivia provocó que se formasen filas este miércoles en surtidores de combustible en el país, con la sombra de los desabastecimientos que suelen dejar los conflictos.
Uruguay registró esta semana un récord en materia de cantidad de energía eólica generada durante los primeros ocho meses del año.
La empresa de energía PowerChina está en conversaciones para construir un ferrocarril de más de 1.000 millones de dólares en Argentina, que trasladaría petróleo y gas desde el yacimiento no convencional Vaca Muerta a la ciudad portuaria de Bahía Blanca, dijo el jueves su presidente para Argentina.
Argentina está dando un nuevo impulso a la construcción de un gasoducto multimillonario desde sus reservas de gas de esquisto de Vaca Muerta hasta Brasil, y está buscando financiación para el proyecto, según fuentes de la embajada en Brasilia.
El gobierno argentino autorizó el aumento de los combustibles a un promedio del 4,5%., en tanto en Buenos Aires metropolitano el incremento puede llegar al 6%. Los nuevos valores rigen partir de las cero hora del miércoles 19 de agosto. Tras la implementación de los nuevos precios por la estatal YPF, es espera que en las próximas horas lo hagan el resto de las petroleras con estaciones surtidoras, Shell, Asion y Pum Energy.
El presidente de México dijo el lunes que un millonario contrato de suministro de etano de la estatal Pemex a una planta de la brasileña Odebrecht en el país debe ser cancelado por perjudicar al Estado, mientras el consorcio que la opera negó cualquier acto de corrupción y advirtió sobre posibles sanciones.
Venezuela se quedaba el viernes con pocas opciones para obtener gasolina después que Estados Unidos incautó cuatro cargamentos iraníes en ruta hacia el país sudamericano, cuando hay nuevas protestas por la escasez de combustible.
De acuerdo al balance corporativo del segundo trimestre presentado este lunes, la petrolera argentina YPF registró una pérdida de $85.000 millones (unos mil millones de dólares) producto de la caída en los precios internacionales y la baja demanda de combustibles en este contexto de pandemia.