
Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron a un nuevo mínimo histórico de 359.000 barriles por día (bpd) en octubre, debido a que la mayoría de los clientes de largo plazo de la estatal PDVSA detuvieron compras ante la cercanía de la fecha límite establecida por Washington para suspender negocios con la petrolera, según agencias de información.

Estados Unidos reveló el jueves que había incautado misiles iraníes enviados a Yemen y que vendió 1,1 millones de barriles de petróleo iraní previamente confiscado que se dirigía a Venezuela, la más reciente medida del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión sobre Teherán menos de una semana antes de las elecciones del 3 de noviembre.

Ecuador rechazó un pedido de la petrolera española Repsol para transferir sus derechos y obligaciones sobre bloques petroleros en el país andino a la firma New Stratus Energy, debido a que el traspaso no aseguraría la continuidad de la operación, dijo el jueves el Ministerio de Energía.

La petrolera argentina YPF anunció un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles, lo cual anticipa mayor influencia sobre el nivel de precios. En un comunicado difundido el jueves a última hora la empresa dijo que la actualización de precios se debe al aumento de impuestos y biocombustibles.

En Brasil Petrobras anunció una reducción en los precios de la gasolina en boca de refinería del 4% a partir de este viernes, mientras que las cotizaciones del diésel no sufrirán alteraciones

El gobierno argentino dijo el jueves que aspira a sustituir importaciones de gas natural por un total de 5.629 millones de dólares con un plan para estimular la producción de los hidrocarburos, en momentos en que el país sufre de una falta dramática en sus reservas de divisas.

La posibilidad de una convulsión social tras las elecciones generales del próximo domingo en Bolivia provocó que se formasen filas este miércoles en surtidores de combustible en el país, con la sombra de los desabastecimientos que suelen dejar los conflictos.

Uruguay registró esta semana un récord en materia de cantidad de energía eólica generada durante los primeros ocho meses del año.

La empresa de energía PowerChina está en conversaciones para construir un ferrocarril de más de 1.000 millones de dólares en Argentina, que trasladaría petróleo y gas desde el yacimiento no convencional Vaca Muerta a la ciudad portuaria de Bahía Blanca, dijo el jueves su presidente para Argentina.

Argentina está dando un nuevo impulso a la construcción de un gasoducto multimillonario desde sus reservas de gas de esquisto de Vaca Muerta hasta Brasil, y está buscando financiación para el proyecto, según fuentes de la embajada en Brasilia.