La minera australiana Orocobre Limited exportará a China carbonato de litio durante tres años desde el proyecto Olaroz, situado en la provincia de Jujuy, norte de Argentina. El acuerdo prevé envíos por un total de 10.080 toneladas. Uno de los contratos contempla el suministro de 7200 toneladas de carbonato de litio, mientras que el otro se firmó por 2880 toneladas de carbonato de litio de grado de batería micronizado.
Anglo American dijo el jueves que la escasez de agua para las operaciones de su mina Los Bronces en Chile pesó sobre la producción de cobre de la compañía en el cuarto trimestre, mientras que la extracción de diamantes en bruto fue perjudicada por un mercado global débil.
La compañía Premier Oil espera llegar a extraer 85,000 barriles de petróleo por día cuando alcance el pico de producción en el campo Sea Lion en alta mar en las Islas Falkland, según se informó. Asimismo, en el largo plazo de 20 años se anticipan unos 255 millones de barriles en un escenario de rendimiento medio.
Brasil comenzará las discusiones para unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo durante una visita a Arabia Saudita en julio, dijo el ministro de Energía, Bento Albuquerque, el miércoles.
El presidente de la petrolera argentina YPF Guillermo Nielsen deslizó el martes la posibilidad de unir la red de gasoductos de Brasil con Vaca Muerta, idea que fue recibida con beneplácito por Pablo Guedes, ministro de economía de la administración del Presidente Jair Bolsonaro.
El gobierno argentino enviará al Congreso durante el periodo de extraordinarias un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para el sector de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Guyana se ganó la lotería y está a punto de cobrar el cheque de su premio. Sus vecinos, especialmente en Venezuela, esperan intrigados por saber en qué se lo va a gastar. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de esta olvidada nación sudamericana de casi 800.000 habitantes crecerá en 2020 a la espectacular tasa del 86% anual, o sea 14 veces más rápido que la economía china. Casi sobra decir que será la economía de mayor crecimiento en el mundo.
La OPEP prevé una menor demanda por su crudo en 2020 aun cuando crezca el apetito global, indicó el cartel el miércoles, en la medida que productores rivales captan una mayor cuota de mercado y Estados Unidos alcanza máximos récord en producción.
Los precios del petróleo y del oro se dispararon este viernes hasta 3,5% después de la muerte de un general iraní en Irak por un ataque estadounidense, ante el temor a un conflicto en Oriente Medio, mientras que Wall Street dejó atrás los recientes récords y cayó hasta casi 1%.
El impacto socio-económico del desarrollo de la industria de hidrocarburos en las Falklands ha sido recogido en un informe del gobierno de las Islas, FIG. Se trata de un anticipo de la significativa actividad económica que se entiende generará el potencial desarrollo del yacimiento de Sea Lion al igual que los proyectos de inversión capital que se han planificado concomitantemente.