El gobierno de Venezuela afirmó que las dos embarcaciones guyanesas que capturó este fin de semana fueron sorprendidas “in fraganti” pescando de manera “ilegal” en aguas “de plena soberanía y jurisdicción” venezolanas, en un episodio que fue denunciado por Guyana y elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una disputa territorial.
La producción minera de Argentina registró una caída en 2020, lo que determinó que el nivel de capacidad productiva del sector se ubicará en torno al 70%, por debajo del año previo, en el marco de la crisis causada por la pandemia de coronavirus que determinó medidas de aislamiento y por la fuerte retracción de la economía global, según un balance elaborado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Bolivia construirá plantas ecológicas de diesel y biodiesel para reducir las importaciones de combustibles líquidos, anunció el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, durante el pasado fin de semana.
Arabia Saudita prometió el martes recortes voluntarios a su producción de petróleo en febrero y marzo de un millón de barriles por día (bpd), como parte de un acuerdo mediante el cual los miembros de la OPEP+ mantendrán el bombeo estable pese a los nuevos confinamientos por el coronavirus.
El cobre terminó 2020 con un alza anual de 25,76% en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por la caída del dólar a nivel internacional, el repunte económico de China tras el golpe de la pandemia y la caída de los inventarios en distintas faenas.
La gigante brasileña Petrobras anunció que planea cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay, en el marco de su proceso de desinversión, reducción de su tamaño y venta de activos registrada en los últimos años en estos países. Será, en el caso de la Argentina, el punto final a una aventura que no habrá llegado a cumplir dos décadas.
La petrolera brasileña Petrobras dijo el miércoles que está considerando cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después que se completen sus medidas de desinversión en curso.
Los países emergentes, con China a la cabeza, están ya liderando la transición verde hacia vehículos eléctricos, lo que provocará una marcada caída de la demanda del crudo y pondrá fin a la era del petróleo.
Colombia firmará contratos con dos compañías canadienses de petróleo y gas para explorar cuatro bloques en tierra firme, después que no se hicieron contraofertas durante la más reciente subasta de energía en el país sudamericano, anunció la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El ex presidente de Bolivia Evo Morales aseguró este martes que los grandes yacimientos de litio que tiene su país fueron el motivo del golpe de Estado del que mantiene que fue víctima en la crisis política desatada tras las sospechas de fraude en las elecciones de 2019.