A medida que el mundo pasa de los combustibles fósiles a la energía sustentable, cuatro gigantes europeos han firmado un acuerdo para la explotación sostenible del litio chileno, se anunció el jueves en Santiago.
Las intenciones de Rusia de instalar plantas de energía nuclear en Argentina dieron un nuevo paso el lunes cuando la agencia Rosatom invitó a funcionarios argentinos a visitar su planta flotante en Siberia.
El Gobierno de Uruguay anunció este lunes un aumento del 12% en el precio de los combustibles debido al incremento en el valor internacional del petróleo, producto que Uruguay importa al 100%.
La Cumbre Global de Energía Limpia se realizará por primera vez en América Latina y se extenderá desde el lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio en Santiago de Chile, aunque en formato virtual.
El Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico de Brasil emitió el jueves una advertencia de riesgo hídrico y el Gobierno Federal tomó una serie de medidas para evitar el racionamiento energético hasta octubre, se anunció.
La actividad económica en Bolivia ha crecido un 5,3% de enero a abril de 2021, según el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), anunció este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El ingreso de Uruguay a la Alianza para la Descarbonización del Transporte se formalizó este viernes cuando el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, participó de manera virtual en Cumbre Foro del Transporte 2021 organizada por la OCDE.
La aerolínea francesa Air France llenó los tanques de un Airbus A-350 con destino a Canadá con una mezcla de queroseno con un 16 por ciento de biomasa que debería reducir significativamente las emisiones de CO2, anunció la aerolínea.
El director del Instituto del Gas y Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Aníbal Mellano, dijo en una entrevista publicada el domingo en el diario Ambito Financiero que su país se encontraba “en un ciclo ascendente, dentro de un ciclo mundial descendente de los hidrocarburos”.
Argos Resources consiguió con éxito una prórroga de 12 meses para el segundo período de su licencia de producción en la cuenca de North Falkland, anunció la compañía esta semana. La extensión, que se extiende hasta el 1 de mayo de 2022, fue aprobada por el Consejo Ejecutivo del Gobierno de las Islas Falkland el 24 de marzo.