El Gobierno de Uruguay anunció este lunes una pequeña reducción en el precio del combustible en surtidores debido a la utilización -por primera vez- de la nueva fórmula de ajuste del Precio de Paridad de Importación (PPI) ideada por la actual administración.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto ordenando a todas las agencias federales que reduzcan el consumo de electricidad entre un 10 y un 20% de septiembre de 2021 hasta abril de 2022, ante la escasez sin precedentes en el suministro del fluido por parte de fuentes menos onerosas.
Seis personas fueron reportadas inicialmente como heridas y llevadas a hospitales en la cercana Campeche este domingo después de que una plataforma offshore de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México se incendiara tras una explosión.
Las autoridades chinas han decidido cerrar una planta de energía nuclear en la zona sur de Taishan por mantenimiento sólo una semana después de que su operador francés EDF recomendara públicamente esa medida debido a un problema con las barras de combustible.
El Gobierno de Uruguay anunció este viernes un aumento en el precio de los combustibles a partir del 31 de julio. Es la tercera alza en menos de dos meses.
El viceministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Walter Verri, anticipó que se avecina un nuevo aumento en el precio de la gasolina en agosto y advirtió que la gente tendrá que acostumbrarse a un comportamiento fluctuante.
La histórica bajante del río Paraná ha llevado a Yacyretá, la mayor central hidroeléctrica de Argentina, a trabajar a un 50% de su capacidad normal, lo que tiene un impacto directo en el suministro al sistema nacional.
Así como la Comisión Europea envió la semana pasada un proyecto de ley al Parlamento Europeo sobre vehículos eléctricos, los Gobiernos de Argentina y Bolivia también están tomando caminos similares.
Como país líder en la región en el camino hacia nuevas fuentes de energía para vehículos, Chile agregó la semana pasada un nuevo punto de recarga para motores a batería junto al peaje de Nueva Angostura y es el primero de un total de 5 que se implementará en Ruta 5 Sur entre Santiago y Talca.
La Comisión Europea (CE) votó la semana pasada impulsar la prohibición de venta de vehículos a gasolina o diésel para el año 2035 con el fin de cambiar la matriz energética en el transporte.