El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado que la economía de Chile crecerá un 11%, muy por encima del promedio de 6.3% previsto para América Latina a lo largo de 2021 por el Reporte Económico Mundial publicado este martes.
El pasado lunes 4 de octubre las Islas Falkland celebraron con un feriado nacional el Día del Corte de Turba. Si bien hoy en día la turba prácticamente no se utiliza más como combustible, la turba está íntimamente ligada a la historia y acerbo de las Islas pues al no haber árboles por los fuertes vientos del Atlántico sur, la turba se utilizó para calentar los hogares y para cocinar.
El gobierno de Uruguay está dispuesto a impulsar la generación de energía para la exportación, mediante la instalación de parques eólicos con aerogeneradores en la plataforma marítima, se informó este miércoles en Montevideo.
Argentina está ahora en condiciones de vender gas a los vecinos Chile y Brasil gracias al Plan de Gas y al potencial de Vaca Muerta, se anunció.
Las autoridades francesas advirtieron este martes que cortarían el suministro eléctrico al Reino Unido en el último episodio de la saga por las licencias pesqueras en el Canal de la Mancha.
Las autoridades francesas advirtieron este martes que cortarían el suministro eléctrico al Reino Unido en el último episodio de la saga por las licencias pesqueras en el Canal de la Mancha.
El sol peruano cayó abruptamente este lunes frente al dólar estadounidense en los mercados de Lima tras las declaraciones del domingo del primer ministro Guido Bellido, quien amenazó con que el nuevo gobierno podría estatizar la provisión de gas, hoy a cargo de la multinacional Camisea.
El proyecto de desarrollo de hidrocarburos en las Islas Falkland se enfrenta a nuevos desafíos tras el anuncio de una petrolera de retirarse por completo del Atlántico sur.
La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos ratificó este miércoles los aranceles impuestos al biodiesel argentino derivados de una redefinición por parte del Departamento de Comercio, que en un principio los había rebajado.
Los camioneros brasileños estaban colocando sus vehículos para bloquear las principales carreteras del país en señal de protesta y en apoyo al presidente Jair Bolsonaro después de los discursos del martes durante las celebraciones del Día de la Independencia.