Más de 100 líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Clima COP26 de Glasgow acordaron este martes hacer todo lo posible para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para el año 2030.
El Gobierno argentino ha llegado a un entendimiento con una firma australiana líder para avanzar en la producción local de energía limpia. El presidente Alberto Fernández hizo el anuncio este lunes desde Glasgow, donde asiste a la Cumbre del Clima COP26 de la ONU.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo este lunes en Glasgow que la cumbre climática COP26 debería marcar “el punto de partida de una década de ambición e innovación” para combatir el cambio climático, que él considera una “amenaza existencial”.
La producción argentina de crudo ha alcanzado una cifra sin precedentes de 532.566 barriles por día en septiembre de 2021, según un informe difundido este viernes por la firma privada Regional Investment Consulting (Ricsa), superando así la marca anterior más alta de 528.782 bpds de marzo de 2020, cuando estalló la pandemia del COVID -19.
La petrolera brasileña Petrobras decretó el lunes un aumento en el precio de la gasolina del 7,04% en las refinerías y del 9,15% en el caso del diesel, se anunció. Estos ajustes iban a impactar en el precio que los consumidores pagan en los surtidores a partir del martes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, negó este domingo los informes de prensa según los cuales se había llegado a un acuerdo durante su reciente viaje a Moscú con el gobierno ruso para explotar el litio del Salar de Uyuni .
Gracias al aumento de la producción de Vaca Muerta, la provincia argentina de Neuquén anunció este jueves que había extraído un promedio de 213.808 barriles por día (bpd) durante septiembre de 2021, lo que representaba un aumento del 40,19% con respecto a las cifras del año pasado.
Puerto Rosales en la Ciudad Argentina de Punta Alta continúa consolidándose como el principal punto de salida de crudo de Vaca Muerta, habiendo despachado hasta el momento 900.000 toneladas en lo que va de 2021.
Uruguay se ha convertido en el segundo país del mundo en energía eólica, gracias a 43 parques que producen un tercio (33%) de la electricidad consumida a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro superior a los US $ 125 millones solo en 2020.
Un grupo de diputados chilenos solicitó este miércoles el juicio político al presidente Sebastián Piñera por su participación en transacciones financieras y empresariales reveladas a principios de este mes en los llamados Pandora Papers.