Las autoridades francesas advirtieron este martes que cortarían el suministro eléctrico al Reino Unido en el último episodio de la saga por las licencias pesqueras en el Canal de la Mancha.
El sol peruano cayó abruptamente este lunes frente al dólar estadounidense en los mercados de Lima tras las declaraciones del domingo del primer ministro Guido Bellido, quien amenazó con que el nuevo gobierno podría estatizar la provisión de gas, hoy a cargo de la multinacional Camisea.
El proyecto de desarrollo de hidrocarburos en las Islas Falkland se enfrenta a nuevos desafíos tras el anuncio de una petrolera de retirarse por completo del Atlántico sur.
La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos ratificó este miércoles los aranceles impuestos al biodiesel argentino derivados de una redefinición por parte del Departamento de Comercio, que en un principio los había rebajado.
Los camioneros brasileños estaban colocando sus vehículos para bloquear las principales carreteras del país en señal de protesta y en apoyo al presidente Jair Bolsonaro después de los discursos del martes durante las celebraciones del Día de la Independencia.
El Gobierno de Uruguay anunció este lunes una pequeña reducción en el precio del combustible en surtidores debido a la utilización -por primera vez- de la nueva fórmula de ajuste del Precio de Paridad de Importación (PPI) ideada por la actual administración.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto ordenando a todas las agencias federales que reduzcan el consumo de electricidad entre un 10 y un 20% de septiembre de 2021 hasta abril de 2022, ante la escasez sin precedentes en el suministro del fluido por parte de fuentes menos onerosas.
Seis personas fueron reportadas inicialmente como heridas y llevadas a hospitales en la cercana Campeche este domingo después de que una plataforma offshore de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México se incendiara tras una explosión.
Las autoridades chinas han decidido cerrar una planta de energía nuclear en la zona sur de Taishan por mantenimiento sólo una semana después de que su operador francés EDF recomendara públicamente esa medida debido a un problema con las barras de combustible.
El Gobierno de Uruguay anunció este viernes un aumento en el precio de los combustibles a partir del 31 de julio. Es la tercera alza en menos de dos meses.