Seis años después de la crisis económica internacional y en vías de un nuevo orden global que todavía no ha tomado forma, las expectativas de los ciudadanos a nivel global permanecen bajas, de acuerdo con un estudio de Pew Research Center.
La Canasta Alimentaria Familiar den Venezuela aumentó un 98% entre agosto de 2014 y agosto de 2014, de acuerdo con un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Médica Venezolana.
El Banco Santander celebra este lunes una Junta extraordinaria de accionistas, convocada en principio sólo para aprobar una ampliación de capital para comprar el 100% de su filial brasileña, pero que ahora ha cobrado más importancia por ser la primera que presidirá Ana Botín.
Gobierno argentino confirmó este domingo que pagará un nuevo vencimiento de su deuda a acreedores que se acogieron a reestructuraciones y lo hará a finales de este mes, bajo la nueva ley que habilita el pago local para evitar otro bloqueo judicial en Estados Unidos.
La presidenta Michelle Bachelet defendió el proceso de reformas que impulsa su gobierno durante su breve visita a Uruguay, y aseguró que las transformaciones que busca instalar durante su administración no son solo una idea suya, sino que forman parte de un acuerdo nacional de todo el país.
La economía brasileña, tras haber entrado en recesión técnica en el segundo trimestre, creció 1,5% en julio respecto a junio, su mayor expansión mensual en los últimos seis años, según un índice de actividad económica divulgado por el Banco Central este viernes.
Las Naciones Unidas en alerta y piden ayuda internacional para hacer frente a la atroz sequía y la plaga de roya en el café, que está haciendo estragos entre la población campesina más vulnerable de Centroamérica. Así lo afirmó este viernes el responsable del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) para Latinoamérica y el Caribe, Miguel Barreto
La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández hizo un llamado a los ciudadanos de su país a invertir sus pesos en bienes durables, como los inmuebles, en lugar de comprar dólares estadounidenses en momentos que crece la demanda de moneda extranjera después de un impago.
El congreso argentino aprobó la madrugada de este jueves una ley para cambiar la sede de Nueva York a Buenos Aires para el pago de bonos de su deuda, incluyendo a París o donde sus acreedores lo prefieran como sedes alternativa de cobro, con el fin de evitar un bloqueo judicial de fondos en Estados Unidos.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, que busca su reelección en los comicios del 5 de octubre, afirmó que su campaña no tiene apoyo de los banqueros y defendió la política económica de su Gobierno, enfatizando que el país tiene todas las condiciones macroeconómicas para recuperarse y desarrollarse.