El gobierno argentino en la persona del ministro Axel Kicillof volvió a cargar contra el juez neoyorquino Thomas Griesa pese a que el magistrado autorizó este viernes al Citigroup a pagar los bonos Par en dólares con legislación argentina que vencen el martes próximo.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó este viernes una ley que reforma el sistema impositivo del país, elevando principalmente los tributos a las grandes empresas en forma gradual de un 20 a un 27%, una de las reformas clave de su Gobierno.
Autoridades de Bolivia confirmaron el hallazgo de un yacimiento de uranio situado en el departamento de Santa Cruz, en el este del país. Así lo indicó este viernes el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, a la agencia estatal ABI.
La candidata opositora Marina Silva tachó de “aventurera” a la presidente de Brasil Dilma Rousseff, quien procura ser reelecta para un segundo gobierno en los comicios generales cuya primera vuelta se realizará el 5 de octubre próximo.
Francia entregó a la administración fiscal argentina una lista de 3.900 argentinos o residentes con cuentas en el HSBC domiciliadas en Suiza, obtenidas gracias al ex empleado del banco Hervé Falciani, a los que se va a reclamar que paguen por el dinero no declarado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que fortalecerá Citgo, la filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, a pesar de que un funcionario de su Gobierno y fuentes de la industria habían mencionado planes para venderla.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que la economía del país crecerá al menos un 5 % este año, respaldada por el sector de la construcción, frente al 4,7 % que se registró en 2013.
La presidenta argentina, Cristina Fernandez, llamó “terroristas económicos” a los “fondos buitres” que acosan a su país, pero dijo que Argentina “pagará” y pidió que se apruebe un nuevo marco legal para las renegociaciones de deuda.
La desaceleración del crecimiento de la clase media afectará la expansión de los principales países latinoamericanos en 2015, según un estudio divulgado por la agencia de calificación de riesgo Moody’s y en el que México y Colombia consiguieron las mejores perspectivas.
Colombia acogerá este año por primera vez la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos, la Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía (WEC) y el Energy Trilemma Summit, los tres eventos globales más importantes del sector, informó el ministro de Minas y Energía, Tomás González.