Autoridades sanitarias argentinas confirmaron este martes el primer caso de COVID-19 causado por el sublinaje BA.2 de la variante omicron del coronavirus, que -según informes- es dos o tres veces más contagioso que el omicron original.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien la semana pasada fue trasladado a una residencia no revelada cuando la caravana de camioneros convergió en Ottawa para protestar contra los mandatos de vacunación, anunció este lunes en Twitter que había dado positivo por COVID-19.
Autoridades argentinas y chilenas lograron una solución a la crisis que afectaba a unos 3.000 camioneros que intentaban cruzar los Andes por la ruta Cristo Redentor-Libertadores, se anunció.
Las autoridades sanitarias de Argentina han confirmado que el país ha donado más de 4 millones de vacunas Astra-Zeneca COVID-19 a países del Caribe, África y el sudeste asiático en un movimiento para reducir la desigualdad.
Durante todo el mes de enero, la Real Fuerza Aérea, RAF, operando desde el Complejo de Mount Pleasant en las Islas Falkland ha estado apoyando al Instituto Antártico Británico, BAS, mediante vuelos de reabastecimiento como parte del ejercicio “Austral Endurance”.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) emitió este viernes un comunicado advirtiendo sobre las diferencias entre las vacunas contra el COVID-19 para niños en el que resalta las características específicas de los medicamentos.
Los camioneros canadienses tocaron sus bocinas este viernes cuando su caravana convergió en la ciudad capital de Ottawa para una gran manifestación contra los mandatos de vacunación para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos por orden del primer ministro Justin Trudeau.
El rompehielos ARA Almirante Irízar de la Armada Argentina incorporó a cuatro biólogos a su tripulación para monitorear la vida silvestre en el Atlántico Sur y alrededor de la Antártida, informó el servicio de noticias Télam.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este jueves que había autorizado el uso de la píldora anti-COVID-19 Paxlovid de Pfizer, que se convirtió así en el primer tratamiento oral aprobado dentro del bloque. El nuevo fármaco es una combinación de la molécula PF-07321332 y el antiviral contra el VIH Ritonavir.
El Laboratorio Moderna ha comenzado en Estados Unidos la llamada etapa de prueba de fase 1 de una vacuna contra el VIH que utiliza tecnología de ARN mensajero, en 56 adultos no infectados, anunciaron este jueves tanto la compañía biotecnológica como la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI, por su sigla en inglés).