Las autoridades sanitarias de Dinamarca decidieron este viernes que no se aplicará una cuarta dosis de la vacuna COVID-19 y que no era necesaria una dosis de refuerzo a los menores de 18 años, gracias al alto nivel de inmunización de la población, además de la menor gravedad de la cepa ómicron, además de otras consideraciones estacionales.
La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue duramente criticada este jueves por su manejo de la pandemia de COVID-19, particularmente por la supuesta manipulación de un estudio que recomendaba el uso de ivermectina para tratar esta enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que la ola de infecciones por COVID-19 en América Latina causada por la variante ómicron del SARS-CoV-2 comenzaba a disminuir.
La provincia canadiense de Saskatchewan levantará a partir de la medianoche del próximo domingo todas las medidas restrictivas impuestas originalmente como respuesta a la pandemia de COVID-19, se anunció este martes.
El Instituto Fiocruz de Brasil anunció este lunes que se detectaron los dos primeros casos del sublinaje BA.2 de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en el país: uno en el estado de Río de Janeiro y el otro en el estado de Santa Catarina.
El sábado 5 de febrero a las 07:00 GMT, un fornido rompehielos color guinda partió desde la famosa Table Bay de Ciudad del Cabo y enfiló hacia Antártica, unas 3,000 millas náuticas en dirección suroeste.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe esta semana que dice que ya se ha detectado que el nuevo sublinaje de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en 57 países. Según algunos investigadores, la nueva versión es más contagiosa que la ómicron original pero no más grave.
El Ejército de los Estados Unidos anunció este miércoles que comenzará a dar de baja a los soldados que no estén vacunados contra el COVID-19. Al 26 de enero, el 96% de los efectivos estaban completamente vacunados, mientras que 3.350 se habían negado a recibir una inyección.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este martes que 255 bebés menores de un mes mueren cada día en América Latina y el Caribe, mientras que 7 de cada 1.000 recién nacidos ni siquiera llegan a esa edad.
El gigante farmacéutico Pfizer ha anunciado que planeaba presentar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos un pedido de autorización de emergencia para su vacuna contra la COVID-19 diseñada para menores de 5 años.