Dos legisladores chilenos han dado positivo por COVID-19 en la Cámara de Diputados, afectando así un proceso de votación previsto para este martes, se informó.
La Unión Europea eliminó este lunes a Argentina, Canadá y Australia de su lista de países seguros de COVID-19 desde donde las personas podrían viajar sin restricciones sanitarias.
El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, de Serbia, no podrá defender su corona del Abierto de Australia después de que las autoridades migratorias locales cancelaran su visa por segunda vez.
Decenas de embarcaciones privadas de bandera argentina han quedado varadas luego de amarrar en el exclusivo puerto uruguayo de Punta del Este, debido a que no hay un corredor sanitario COVID-19 habilitado para su viaje de regreso, se informó.
El Instituto para la Conservación del Patrimonio Marítimo de las Islas Falkland anunció la reanudación de la búsqueda del barco del explorador Ernest Shackleton, “Endurance”, en cual yace en las profundidades del Mar de Weddel, bajo el hielo de la Antártica.
El crecimiento y rápida difusión de la variante Omicron del Covid-19 ha tenido un impacto en las consideraciones para la reanudación de los vuelos de Latam desde el continente sudamericano a las Islas Falkland, según explicó el legislador electo MLA Mark Pollard en diálogo con el semanario Penguin News.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aventurado esta semana que las dosis repetidas de refuerzo de vacuna contra COVID-19 corren el riesgo de sobrecargar el sistema inmunológico de las personas y no era una estrategia sostenible.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha decidido que todos los trabajadores estatales vuelvan a teletrabajar durante dos días -13 y 14 de enero- como consecuencia de la ola de calor y los numerosos problemas de suministro eléctrico.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que la variante ómicron del SARS-CoV-2 era “bienvenida” en Brasil, porque “puede señalar el final de la pandemia”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió este martes que la variante Ómicron del coronavirus ya era la dominante en todo el mundo y representaba casi el 60% de los casos.