El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland flexibilizó en algo las normas que rigen para los visitantes que arriben en cruceros, de más de 530 pasajeros, pero siempre bajo ciertas condiciones y a aplicarse para la temporada austral 2022/2023.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este miércoles que durante la última semana se había reportado un aumento del 32% en los casos de COVID-19 en la región, lo que representó alrededor de 8 millones de nuevos contagios.
El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil informó este miércoles que las unidades de cuidados intensivos (UCI) en ocho estados estaban llenas hasta más del 80% de su capacidad con pacientes con COVID-19 y que la situación probablemente empeorará en los próximos días.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, alentó este martes a más personas a vacunarse contra el COVID-19 luego de que el Ministerio de Salud anunciara que el 50,08% de la población ya tomó la tercera dosis del fármaco contra el COVID-19.
Las autoridades sanitarias de Argentina decidieron no exigir una prueba PCR negativa a sus ciudadanos y residentes que ingresen al país a partir del 29 de enero, se anunció este martes. Ese día también entrarán en vigor otras medidas menos restrictivas.
El Reino Unido eliminará las restricciones de viaje para personas con esquema completo de vacunación a partir del 11 de febrero próximo, se informó este lunes.
El conflicto que involucra a los camiones que intentan cruzar de Argentina a Chile por la Paso Cristo Redentor-Libertadores ahora escaló al punto de involucrar a unas 3.000 unidades varadas en medio de los Andes, supuestamente debido a requisitos sanitarios ultra meticulosos por parte de Chile.
El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que a partir del 22 de enero, los extranjeros que deseen cruzar al país por tierra o por barco desde Canadá también deberán presentar un comprobante de vacunación contra el COVID-19.
La leyenda del fútbol brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue diagnosticado esta semana con cáncer generalizado en tres órganos, por lo que ha vuelto a someterse a sesiones de quimioterapia.
El parlamento austriaco aprobó este jueves la introducción de la vacunación obligatoria contra el COVID-19 por 137 votos a favor y 33 en contra. La medida entrará en vigor el 4 de febrero. Austria se convierte así en la primera nación europea en legalizar tal práctica.