La fundación de beneficencia Abroad Global, está a la búsqueda busca de 100 trabajadores y trabajadoras de la construcción en Chile para que viajen a desempeñar sus labores en Nueva Zelanda. El programa, en alianza con la empresa latina más importante de Nueva Zelanda, Buildhub, contempla activar una visa de trabajo y tener un contrato establecido desde Chile, además de beneficios para la inserción social y familiar.
Las autoridades chilenas restablecieron este martes el uso obligatorio de mascarillas en las escuelas chilenas al menos hasta el 31 de agosto como consecuencia del mayor brote [del virus sincicial] que hemos tenido registrado, anunció la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares para que el gobierno chileno apoye la agenda de transformación digital, se informó este martes en Santiago.
Chile se convirtió el lunes en el primer país sudamericano en implementar una Política Exterior Feminista, se informó en Santiago. El Plan de Política Exterior Feminista (PEF) busca establecer la igualdad de género como principio rector en la Cancillería, se explicó.
El Consejo Constitucional de Chile, un órgano de 50 personas que redactará una nueva Constitución, se instaló el miércoles en Santiago en un nuevo intento por cambiar la Carta Magna de 1980 heredada del régimen militar de Augusto Pinochet. El primer intento sucumbió en un plebiscito en septiembre de 2022.
El empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar fue condenado a cadena perpetua por un tribunal de Miami por su participación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe, cuando un grupo de hombres armados -en su mayoría mercenarios colombianos- irrumpió en su domicilio.
Más del 30 % de la población chilena sigue aprobando que el general Augusto Pinochet diera un golpe de Estado militar hace casi medio siglo para derrocar al presidente socialista Salvador Allende, según un estudio de Market Opinion Research International (MORI) difundido esta semana en Santiago.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el martes que la reunión de 11 mandatarios sudamericanos en el Palacio de Itamaraty no era un grupo de amigos, sino de presidentes en busca de coordinación regional, informó la Agencia Brasil.
Argentina superará a Chile como segundo productor mundial de litio en 2035, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), se informó en Santiago.
Tras la Cumbre de líderes sudamericanos celebrada en Brasilia, los 11 presidentes asistentes alcanzaron un consenso sobre cooperación e integración en la región.