La Cancillería de Venezuela inició conversaciones con sus homólogos de Chile y Perú para coordinar vuelos que permitan el retorno a Caracas de los migrantes varados en la frontera entre estos dos países, se informó.
El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte envió el viernes tropas a la sureña región de Tacna, fronteriza con Chile, para apoyar a la Policía Nacional (PNP) en el manejo de la crisis migratoria, anunció el ministro de Defensa, Jorge Chávez.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú recibió este jueves al embajador chileno, Óscar Fuentes, para ”protestar por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas” luego de que miles de migrantes venezolanos intentaran cruzar al país por la frontera sur por la fuerza y burlando los controles policiales.
Las autoridades peruanas han decretado el estado de excepción en las zonas fronterizas con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile, con el fin de frenar el aumento de la delincuencia que, según la presidenta Dina Boluarte, está relacionado con los migrantes. Durante la vigencia de la medida se restringen o suspenden algunos derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.
A partir de junio, Argentina reanudará la exportación de petróleo a Chile después de 17 años, informó el sitio web Río Negro. Está previsto que la carga de crudo en el Oleoducto Trasandino comience a mediados de mayo, y que se tarden dos semanas en habilitar el sistema para el envío permanente, explicó la publicación.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, lanzó el jueves una nueva política estatal que incluye la creación de la Empresa Nacional del Litio y la participación de empresas privadas en nuevos desarrollos. Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia.
La Universidad Católica de Chile (PUC) pondrá en marcha el primer centro piloto y de desarrollo de negocios de tecnología 5G del país. La instalación desarrollará prototipos y escalamiento de soluciones digitales para distintas industrias, anunció este lunes en Santiago la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, promulgó el viernes el proyecto de ley que crea la semana laboral de 40 horas, que había sido una de sus promesas de campaña.
La Cámara Baja de Chile aprobó este martes por 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones una reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que se aplicará de forma gradual en los próximos cinco años, cuando el presidente Gabriel Boric Font promulgue el proyecto que ya cuenta con luz verde del Senado.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, se reunió el viernes con los presidentes de ambas Cámaras del Congreso para discutir medidas concretas tras la muerte de tres policías. El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, habló de “un gran esfuerzo de todos” para llegar a acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo.