Seis mineros chilenos fallecieron tras un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, provocado por un sismo en el yacimiento Andesita. Se recuperaron los cuerpos de Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Carioca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo. Como resultado del derrumbe, otros nueve trabajadores resultaron heridos.
En este contexto, el presidente chileno Gabriel Boric Font declaró tres días de duelo nacional. También anunció la realización de una auditoría internacional para investigar la causa del accidente. El jefe de Estado enfatizó la importancia de esclarecer lo sucedido y exigir responsabilidades a los responsables. Es un día doloroso para el país, declaró Boric. Ofrezco mis más sinceras condolencias a sus seres queridos en este difícil momento. Sé que todo el pueblo chileno recibe esta noticia con pesar y dolor, añadió. Cuando mañana un niño en Cochamó, Tocopilla, Puerto Toro o cualquier otro lugar de Chile le pregunte a su profesor por qué la bandera está a media asta, le dirán que es por los seis mineros que perdieron la vida generando y trabajando por Chile, porque sabemos que la minería ha sido históricamente parte de la esencia de nuestro país, explicó.
Boric también agradeció la labor de los equipos de rescate, asegurando que trabajaron con todas sus fuerzas en condiciones de alto riesgo, pero con la convicción de que debían triunfar, y no dudamos en poner todos los recursos disponibles para encontrar a nuestros cinco mineros.
La mina El Teniente, ubicada cerca de Rancagua, suspendió todas sus operaciones para facilitar las labores de rescate.
La empresa estatal chilena Codelco informó el domingo que se encontraron los restos de los cinco trabajadores que quedaron atrapados tras un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, ubicada en la ciudad de Rancagua, a 100 kilómetros al sur de Santiago. Según el gerente de la mina, Andrés Music, todos los cuerpos fueron encontrados en el mismo lugar donde ocurrió el derrumbe el jueves.
Con 4.500 kilómetros de túneles subterráneos, El Teniente es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo. Solo en 2024, produjo 356.000 toneladas del metal, lo que representa el 6,7% de la producción nacional de Chile, estimada en 5,3 millones de toneladas anuales.
Boric aseguró que, tras el hallazgo de los cuerpos de las víctimas, se inician otras etapas, la del esclarecimiento de los hechos, destacando el anuncio del director de Codelco, Máximo Pacheco, de realizar una auditoría internacional para investigar el accidente.