Durante su mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este martes, el presidente chileno Gabriel Boric Font nominó oficialmente a la expresidenta de su país Michelle Bachelet como candidata a la próxima Secretaria General de la ONU.
Es un gran honor para mí anunciar aquí que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaria General de las Naciones Unidas, declaró Boric.
Asimismo, enfatizó que el puesto de Secretario General debería ser ocupado por una persona de América Latina y el Caribe, una región con una sólida tradición de paz y diplomacia. Argumentó que era hora de que la ONU abordara la desigualdad histórica de género y nombrara a la primera mujer al frente de la organización. La ONU debe reflejar el progreso del mundo y reconocer que una mujer al mando no solo es un símbolo de igualdad, sino que también representa y hace realidad que las mujeres, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, pueden ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio les es vedado si desean contribuir activamente a este esfuerzo colectivo, señaló.
El líder de izquierdas también destacó la amplia experiencia de Bachelet, que incluye dos mandatos como presidenta de Chile y sus cargos en la ONU como primera Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
La propuesta de Boric se produjo a pesar de cierta oposición en Chile y en medio de informes de reticencia de la derecha y la ultraderecha. Bachelet, quien estaba presente en la sesión, calificó la nominación como un honor y expresó su convicción de que la ONU sigue desempeñando un papel fundamental en la creación de un mundo más pacífico.
Por otra parte, Boric adoptó una postura crítica contra el presidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de difundir mentiras sobre temas como el cambio climático desde el mismo podio de la ONU.