Un grupo de ex presidentes, cancilleres, altos funcionarios, legisladores e intelectuales sudamericanos enviaron este lunes una carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que lo invitan a sumarse a su iniciativa de relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
El abogado austriaco Volker Türk ha sido designado para suceder a la ex presidenta chilena Michelle Bachelet como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, según se anunció.
La ex presidenta chilena Michelle Bachelet presentó este miércoles un informe sobre los crímenes de lesa humanidad de China en su último día como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), mientras abandonaba su cargo en medio de una gran ovación.
La ex presidenta chilena Michelle Bachelet pronunció este lunes un discurso que, según dijo, fue su último como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Un destacado académico de la Fundación Memorial de las Víctimas del Comunismo y otros organismos de vigilancia de los derechos humanos han pedido la dimisión de la ex presidenta de Chile en dos ocasiones, Michelle Bachelet, por su total ausencia de críticas al historial de China en la materia.
La ex presidenta chilena Michelle Bachelet dijo esta semana durante un foro en Ciudad de Panamá que promover un cese al fuego en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania era esencial para que las poblaciones vulnerables se recuperen del impacto causado por el aumento de los precios de la energía y los alimentos.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó al Gobierno ecuatoriano del presidente Guillermo Lasso a tomar medidas concretas para poner fin a la actual sucesión de masacres en las cárceles, tras el motín del pasado lunes en un centro penitenciario que se saldó con 44 reclusos muertos.
El Gobierno de Colombia dijo que la representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tiene todo mezclado en cuanto a las responsabilidades del Estado en la masacre de Bojayá perpetrada por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hace 20 años.
Con el comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno este viernes en Beijing, el Gobierno de China habría llegado a un acuerdo no escrito con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para postergar la publicación de un documento que detalla los hallazgos sobre los abusos contra una minoría musulmana en la región noroeste de Xinjiang.
Argentina apoyó este miércoles desde su rol dentro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas las solicitudes presentadas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien insistió en que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro debía investigar los numerosos informes y responsabilizar a los perpetradores.