Judd es conocido por su dominio del español El Senado de EE UU confirmó el martes a 107 nominados por el presidente Donald Trump en una votación masiva de 51 a 47, aprovechando las nuevas reglas que permiten el asesoramiento y consentimiento de la Cámara Alta con una mayoría simple.
Entre otros casos, el expresidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, Brandon Judd, fue confirmado como nuevo embajador en Chile. Además, el exjugador de fútbol americano Herschel Walker, aliado cercano de Trump, fue confirmado como embajador de EE UU en las Bahamas.
Judd es conocido por su postura inflexible sobre inmigración y sus críticas a las políticas fronterizas de la administración anterior. Es un reconocido especialista en seguridad y derecho migratorio, que ha testificado ante el Congreso en 19 ocasiones en calidad de experto.
Tras 27 años en la Patrulla Fronteriza, donde comenzó como agente de campo, Judd ascendió a la presidencia del consejo nacional de la agencia, un sindicato que representa a 17.000 efectivos. Entre sus cualificaciones se encuentra su labor como instructor de español, idioma que dominó durante su servicio. En diciembre de 2024, el presidente Trump lo nominó como embajador en Chile, citando sus contribuciones a la política fronteriza y la seguridad nacional.
Esta ola de confirmaciones se produjo durante un cierre parcial del gobierno que afectó a varias agencias federales. Los republicanos del Senado han empleado este enfoque para acelerar la agenda de nominaciones del presidente Trump, mientras que los demócratas han expresado su preocupación por el ritmo acelerado y la limitada deliberación.
Judd pasó dos años en Chile como misionero religioso, lo que le proporcionó familiaridad cultural y lingüística con el país. Actualmente reside en Pocatello, Idaho, con su esposa. Proviene de una familia con una sólida trayectoria en las fuerzas del orden.