MercoPress, in English

Martes, 29 de julio de 2025 - 11:16 UTC

Brasil

  • Sábado, 2 de marzo de 2024 - 10:45 UTC

    Lula pone el foco en la crisis de Gaza durante su discurso ante la Celac

    Lula habló de una “carnicería” en Oriente Medio

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llevó este viernes ante Naciones Unidas una propuesta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para poner fin “al genocidio” en la Franja de Gaza. Durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), el líder sudamericano también se refirió a la situación en Oriente Medio como una “carnicería”.

  • Sábado, 2 de marzo de 2024 - 10:34 UTC

    Lula y Maduro analizan elecciones venezolanas; tema Esequibo, a un lado

    Maduro dijo a Lula que observadores internacionales monitorearían las elecciones en Venezuela

    Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Nicolás Maduro de Venezuela se reunieron este viernes en Kingstown, (San Vicente y las Granadinas) para analizar temas que atañen a ambos países, informó la Agencia Brasil citando un comunicado del Palacio de Planalto. El encuentro se desarrolló al margen de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

  • Viernes, 1 de marzo de 2024 - 10:49 UTC

    Ministros de Economía del G-20 no logran consenso debido a guerras en curso

    “En lo que se refiere al tema financiero, hubo consenso en todo lo que discutimos. No discutimos conflictos geopolíticos en nuestras reuniones”, explicó Haddad.

    La cumbre de ministros de Economía del G-20 en São Paulo no logró este jueves alcanzar una declaración unánime debido a discrepancias sobre los conflictos armados en curso en Ucrania y Gaza, se informó. ”Estuvimos muy cerca (...) fue casi por una palabra“, dijo el brasileño Fernando Haddad durante una rueda de prensa. Brasil, que este año preside el G-20, quiso ”dejar de lado” todas las tensiones geopolíticas, pero fue en vano.

  • Viernes, 1 de marzo de 2024 - 10:09 UTC

    Cifras interanuales muestran realidades opuestas en Brasil y Argentina

    En Argentina, el consumo se contrajo un 3,8% interanual, mientras que en Brasil creció un 1,2%

    Informes publicados este jueves mostraron realidades contrastantes entre los dos países más grandes de Sudamérica. Mientras que el consumo creció un 1,2% interanual en enero, según la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), la situación fue totalmente opuesta en Argentina debido a una inflación galopante que superó las actualizaciones salariales.

  • Viernes, 1 de marzo de 2024 - 09:53 UTC

    Brasil supera el millón de casos probables de dengue este año

    Brasil podría tener el doble de casos de dengue este año que en 2023, según Trinidade

    Brasil ha registrado 1.017.278 casos probables de dengue y 214 muertes confirmadas por la enfermedad en lo que va de año, informó el jueves la Agencia Brasil. Otras 687 muertes están siendo investigadas.

  • Miércoles, 28 de febrero de 2024 - 10:47 UTC

    Redadas policiales dejan al menos 7 muertos en favelas de Río

    Las operaciones iban dirigidas contra la tristemente célebre organización narcotraficante Comando Vermelho

    Un despliegue a gran escala de la Policía en varias favelas de Río de Janeiro ha dejado al menos siete muertos tras tiroteos entre agentes del orden y presuntos delincuentes, según se informó. Dos uniformados resultaron heridos.

  • Miércoles, 28 de febrero de 2024 - 10:41 UTC

    Ministro de Trabajo uruguayo promete mano dura contra tráfico de personas

    Los trabajadores procedentes de otros países corren mayor riesgo de ser sobreexplotados, argumentó Mieres

    El ministro uruguayo de Trabajo, Pablo Mieres, anunció este martes que su organismo “incrementará las inspecciones sorpresivas”, se informó en Montevideo. La medida fue anunciada tras el descubrimiento de una red de trata de personas en el sector minero del departamento (provincia) de Artigas, fronterizo con Argentina y Brasil.

  • Miércoles, 28 de febrero de 2024 - 10:40 UTC

    Casi todo Perú en emergencia sanitaria por dengue

    Las autoridades peruanas declararon el estado de emergencia sanitaria en 20 de las 25 regiones del país debido a un brote de dengue. ”Mañana 20 regiones del país serán declaradas en emergencia sanitaria por un periodo de 90 días debido a (los casos de) dengue”, anunció el primer ministro Alberto Otárola. El estado de emergencia sanitaria permite a las autoridades otorgar un mayor presupuesto para combatir la enfermedad, entre otras medidas.

  • Martes, 27 de febrero de 2024 - 10:43 UTC

    Policía brasileña incluirá como prueba el último discurso de Bolsonaro

    En su discurso del domingo, Bolsonaro admitió tener conocimiento de un borrador que preveía el decreto de estado de sitio

    La Policía Federal (PF) de Brasil incluirá el discurso del expresidente Jair Messias Bolsonaro el domingo en Sao Paulo en la pesquisa sobre el levantamiento del 8 de enero de 2023, que se cree que fue un intento de golpe de Estado, informó este lunes la Agencia Brasil citando fuentes vinculadas a la investigación.

  • Lunes, 26 de febrero de 2024 - 10:31 UTC

    El avión del ministro de Exteriores ruso sufrió un déjà vu del caso Emtrasur

    Se suministró al Il-96 de Lavrov suficiente combustible para llegar a Casablanca

    Según informes de sitios web de aviación, la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G20 celebrada la semana pasada en Río de Janeiro estuvo increíblemente cerca de repetir el caso del Boeing 747-300 de carga con bandera venezolana vendido por la iraní Mahan Air a la filial de carga de Conviasa, Emtrasur, que estuvo incautado en Buenos Aires durante cerca de un año antes de ser entregado a las autoridades estadounidenses a principios de este mes.