MercoPress, in English

Viernes, 21 de junio de 2024 - 20:14 UTC

Noticias del 15 de junio del 2024

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 10:18 UTC

    Dan de baja oficialmente al destructor ARA Heroina

    La Heroina lleva el nombre de la fragata corsaria que llegó a las Islas Malvinas/Falkland en nombre de Buenos Aires el 6 de noviembre de 1820

    Durante un acto en la Base Naval de Puerto Belgrano, la Armada Argentina oficializó este viernes la baja del destructor ARA Heroína de la clase MEKO 360, luego de más de 15 años de innavegabilidad por falta de un repuesto clave prohibido por el Reino Unido.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 10:06 UTC

    El G7 insiste en que Venezuela debe celebrar elecciones libres y justas

    “No estamos solos”, dijo la líder opositora María Corina Machado tras la declaración del G7

    Los líderes de las siete mayores economías del mundo que se reunieron en el exclusivo resort italiano de Borgo Egnazia instaron este viernes al régimen venezolano de Nicolás Maduro a celebrar elecciones libres y justas el 28 de julio, lo que implicaría permitir la participación de observadores extranjeros en el proceso. También pidieron a Caracas que no intensifique el conflicto con Guyana por la región del Esequibo, rica en petróleo.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 08:10 UTC

    Falklands, cambios en condiciones de hipotecas para facilitar acceso a la vivienda

    Una vista de Stanley y sus pintorescas viviendas, la mayoría con jardines y fondos. (Foto D. Pettersson)

    El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland aprobó cambios en el Esquema General Conjunto de Hipotecas, JGMS, incluyendo la elevación del tope de préstamos para viviendas desde £114,000 a £142,500, al igual que la eliminación del pago obligado de alquiler como parte del servicio de cumplimiento de la deuda hipotecaria.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 01:05 UTC

    G7: Milei se mezcla con los líderes mundiales pero no se hace una foto con Lula

    Milei pasó un buen rato junto a Biden

    El presidente argentino, Javier Milei, comenzó este viernes a mezclarse con la élite del liderazgo mundial en el exclusivo complejo turístico italiano de Borgo Egnazia, donde se celebra la Cumbre del G7. Aunque el país sudamericano no es miembro del grupo que reúne a las siete mayores economías mundiales, asistió como invitado por la Primera Ministra anfitriona, Georgia Meloni, que le dio la bienvenida personalmente.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 00:45 UTC

    Detenido un hombre en Arizona por incitar a una guerra racial en un concierto de Bad Bunny

    Prieto reveló sus planes a un agente encubierto del FBI y a un informante, detallando un plan para atentar contra “negros, judíos o musulmanes” en un concierto del artista puertorriqueño

    Mark Adams Prieto, de 58 años y residente en Prescott (Arizona), fue detenido el mes pasado por cargos federales relacionados con un presunto complot para llevar a cabo un tiroteo masivo en un concierto del rapero puertorriqueño Bad Bunny en Atlanta (Georgia). Prieto, que al parecer pretendía incitar a una guerra racial, fue acusado por un gran jurado federal de tráfico de armas de fuego, transferencia de armas de fuego para cometer delitos motivados por el odio y posesión de armas no registradas.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 00:19 UTC

    Los fugitivos brasileños del 8 de enero estarían escondidos en Argentina

    El diputado Eduardo Bolsonaro ha pedido asilo a su amigo Milei para algunos de los seguidores de su padre

    Las autoridades brasileñas han solicitado la ayuda de Argentina para detener a unos 143 fugitivos que han sido juzgados y condenados por su participación en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia. Se cree que los fugados son partidarios del expresidente Jair Bolsonaro que huyeron a Argentina con la esperanza de que se les concediera asilo político dada la afinidad del presidente Javier Milei con el conservador capitán retirado del Ejército.

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 00:17 UTC

    La CEO de Petrobras lamenta el tiempo transcurrido sin explorar el Margen Ecuatorial

    “Participé en el descubrimiento del presal”, había señalado Chambriard en su primer día como CEO

    La recién nombrada consejera delegada de Petrobras, Magda Chambriard, afirmó esta semana que la petrolera estatal brasileña “perdió diez años” al no explorar un área conocida como el nuevo “presal” y criticó al Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) por el retraso en autorizar exploraciones petrolíferas en el llamado Margen Ecuatorial, informó la Agencia Brasil.