Más de la mitad de los brasileños rechazaría la candidatura de Brasil a ser sede del Mundial 2014 en caso de que se les planteara esa posibilidad en este momento, según una encuesta divulgada por la firma MDA. De acuerdo con el sondeo el 50,7% diría que no, un 19,7% apoyaría parcialmente la aspiración y sólo un 26,1 % la apoyaría incondicionalmente.
El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff anunció recortes presupuestales equivalentes a 18.400 millones de dólares con el objeto de equilibrar las cuentas del Estado, garantizar la meta fiscal fijada para el año en curso y evitar que las agencias calificadoras de riesgo le bajen la nota a Brasil.
La economía de Brasil no rinde lo que se espera y las protestas sociales siguen latentes, pero la evaluación del gobierno de Dilma Rousseff, si bien tuvo un leve deterioro en febrero, la presidenta brasileña continúa liderando holgadamente la carrera presidencial, mostró un sondeo de CNT/MDA publicado esta semana.
Operadores brasileños de mercado estiman que las autoridades monetarias opten por un aumento de tasas de interés menor al estimado luego que el presidente del banco central Alexandre Tomibni, dijera que los funcionarios de la entidad han estado haciendo su “tarea” en su lucha contra la inflación.
Las Fuerzas Armadas podrán intervenir para garantizar la seguridad en Brasil durante el Mundial, dijo el miércoles la mandataria Dilma Rousseff, en momentos en que las violentas manifestaciones se han convertido en una constante en el país anfitrión del campeonato.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff informó el martes, que invitará al papa Francisco, un fanático confeso del fútbol, al Mundial en Brasil, aprovechando una reunión que tendrá lugar el viernes en el Vaticano con motivo del consistorio que designará nuevos cardenales.
El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió al ex-presidente de Brasil Lula da Silva, quien le expresó su “preocupación” por las dificultades de funcionamiento que afrontan el Mercosur y la Unasur. El líder brasileño tenía previsto este martes una serie de reuniones on empresarios uruguayos para una mayor integración con la mayor economía de Latinoamérica.
La ciudad de Curitiba será sede de todos los partidos del Mundial de Brasil-20014 que estaban previstos, pese a los retrasos en la construcción de su estadio, anunció el martes el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. La FIFA juzgó que las obras del estadio Arena de Baixada han avanzado lo suficiente desde que el organismo amenazara con excluir a Curitiba del Mundial el 21 de enero.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este lunes que Brasil se convertirá este año en el primer productor mundial de soja, con una cosecha de 90 millones de toneladas que ratificará su condición de gran proveedor de alimentos del planeta.
Brasil entró en recesión técnica después de encadenar en los dos últimos trimestres del 2013 una contracción económica del 0,2% del Producto Interior Bruto, de acuerdo con los datos preliminares del índice IBC-Br sobre actividad económica del Banco Central de Brasil (BCB).