El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió, una orden de arresto inmediato para el diputado Joao Paulo Cunha, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), condenado en 2012 a nueve años y cuatro meses de prisión por nexos con un escándalo de pago de sobornos a legisladores a cambio de su apoyo al Gobierno.
El aumento de la violencia en Campinas, la segunda mayor área metropolitana del estado brasileño de Sao Paulo, ha obligado a la policía, tras una sentencia judicial, a escoltar a los carteros de la ciudad, que denuncian ser constantemente asaltados.
Mientras el gobierno de la presidente Dilma Rousseff intenta financiar proyectos de autopistas, caminos, puertos y vías férreas por más de 100.000 millones de dólares, hay dudas sobre la confiabilidad de las normas a seguir en Brasil. Los planes, anunciados en 2011, buscan apuntalar una economía que ha crecido poco en los últimos tres años.
Una operación policial en la favela Morro do Juramento, en el norte de Rio de Janeiro, Brasil, dejó el martes seis sospechosos muertos y cuatro heridos, entre ellos dos policías, informaron las fuerzas del orden.
El canciller argentino, Héctor Timerman aseguró que la relación de su país con Uruguay es “buena”, aunque admitió que hay asuntos “por resolver” mientras que destacó hoy las “excelentes” relaciones de su país con Brasil y negó que Buenos Aires haya pedido ayuda a Brasilia ante las recientes tensiones cambiarias.
La gigante brasileña Petrobras produjo el año pasado un promedio de 1,931.000 barriles de petróleo diarios, volumen inferior en un 2,5 % al de 2012 (1,980.000 barriles diarios), informó la empresa.
Varios presidentes se retiraron el martes mucho antes que concluyera el miércoles la II Cumbre de la Celac en Cuba, entre ellos Dilma Rousseff de Brasil; Cristina Fernández de Argentina y Horacio Cartes del Paraguay. Si bien cada mandatario expuso sus razones personales, las deliberaciones para acordar la declaración final se extendieron mucho más de lo previsto y si bien a puertas cerradas, se supo que hubo acaloradas diferencias.
El presidente del Supremo Tribunal Federal brasileño, Joaquim Barbosa, advirtió que las cárceles del país son un “horror”, como quedó evidenciado en las decapitaciones perpetradas en los presidios del estado nordestino de Maranhao.
Shell Brasil anunció la venta a la Qatar Petroleum International por cerca de 1.000 millones de dólares, del 23 % de participación en una de sus principales concesiones en aguas profundas brasileñas.
El gobierno brasileño anunciará en los próximos días un recorte de los gastos aprobados en el presupuesto para 2014 con el fin de garantizar la estabilidad de las cuentas públicas anunció el ministro de Hacienda, Guido Mantega.