El Gobierno de Brasil presentó el proyecto de ley de presupuestos generales para el año entrante, en el que se prevé que la economía crecerá un 2,5 % en 2014, un 3,0 % en 2015 y un 4,0 % en los dos años siguientes, cifras superiores a los cálculos del mercado
Los analistas del mercado financiero elevaron sus previsiones sobre la inflación en Brasil hasta el 6,47 % en 2014, cifra cercana al techo considerado como tolerable por el Gobierno (6,5 %), informó el Banco Central.
Partido Socialista Brasileño (PSB) anunció que disputará las elecciones presidenciales de octubre próximo con una fórmula integrada por el ex-gobernador de Pernambuco Eduardo Campos como aspirante a jefe de Estado y la ex-ministra de Medio Ambiente Marina Silva como candidata a la Vicepresidencia.
La presidente de Brazil, Dilma Rousseff, prometió este lunes investigar con el máximo rigor las denuncias de irregularidades en la petrolera Petrobras, pero advirtió que reaccionará a la campaña negativa de los que no dudan en denigrar la imagen de esta empresa.
Los sindicatos de diferentes sectores están aprovechando la proximidad del Mundial de fútbol que Brasil organizará a partir del 12 de junio para presionar por aumentos salariales mayores. Al menos 16 categorías que representan a cerca de 4 millones de trabajadores amenazan con manifestaciones o paralizaciones en los días previos al Mundial o durante el evento para fortalecer su posición ante los sindicatos patronales, según el diario.
El gobierno de Dilma Rousseff asignó a 170 mil agentes policiales, militares y privados para blindar la seguridad durante la Copa del Mundo que comienza en menos de dos meses en Brasil. Serán un 22% más que en Sudáfrica 2010.
El ex-presidente brasileño Lula Da Silva sugirió al Presidente venezolano Nicolás Maduro una 'solución negociada' y que arme un pacto político para resolver la crisis que atraviesa el país bolivariano enfatizando que para Brasil, Venezuela es estratégica.
El gobierno brasileño redujo en un 0,5% la previsión de la cosecha agrícola para este año, calculada en 189,4 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, según divulgó el jueves el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los datos del Informe Sistemático de la Producción Agrícola elaborado en marzo restaron casi 900.000 toneladas a la previsión que se tenía en febrero.
A pesar de la caída de su aprobación en las últimas encuestas en Brasil Dilma Rousseff se perfila como la gran candidata a obtener la reelección en los comicios de octubre, pero el ex-presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) anticipa que la mandataria continuará perdiendo popularidad en las encuestas de opinión pública y no será reelecta.
El repunte en la inflación en Brasil en marzo debido a un alza en los precios de los alimentos será temporal, aunque en la medición en 12 meses debería superar el techo del rango meta, admitió el miércoles el ministro de Hacienda Guido Mantega.