El ex-vicecanciller brasileño, Samuel Pinheiro Guimaraes, cuestionó las negociaciones que se desarrollan en busca de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur e indicó que incluso si se da en los términos que pretenden los países europeos podría ser el fin del Mercosur. Comparó el acuerdo con lo que en su momento fue el Área del Libre Comercio de las Américas (ALCA) con los Estados Unidos.
El canciller paraguayo Eladio Loizaga informó este miércoles que el segundo puente que unirá Paraguay con Brasil será licitado en el mes de enero y adjudicado en junio. La información fue dada a conocer luego de una reunión en Brasilia y al día siguiente que el Senado paraguayo votó el protocolo de adhesión de Venezuela a Mercosur, en suspenso desde 2006.
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró que las relaciones con el gobierno brasileño son sólidas a pesar del roce por el espionaje de la agencia NSA contra la mandataria Dilma Rousseff, que en protesta suspendió una visita de Estado a Washington.
El Papa Francisco y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Uruguay, José Mujica; y Brasil, Dilma Rousseff, están entre los 100 pensadores más influyentes del mundo, según la revista “Foreign Policy”. La lista de los “100 Pensadores Globales” de 2013, incluida en el número de diciembre de la revista, incluye a estos líderes en la categoría de “Responsables de toma de decisiones”.
Latinoamérica necesita invertir en infraestructuras para seguir creciendo y reduciendo desigualdades, coincidieron los líderes políticos y empresariales convocados por el ex-presidente estadounidense Bill Clinton al primer encuentro de la Iniciativa Global Clinton (CGI) en la región.
Los industriales de Brasil festejaron el histórico acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la OMC, celebrada en Bali, por considerar que facilitará las exportaciones de productos brasileños.
A pesar que la agricultura fue la principal responsable por la contracción del PBI de Brasil en un 0.5% durante el tercer trimestre del año, de acuerdo a la Confederación de Agricultura y Ganadería, CNA, de dicho país, el sector cerrará el ejercicio con un desempeño positivo del 6.5%.
Impensable, inaceptable e inaguantable, fue como Joanisval Brito Goncalves, Consejero Legislativo senior para asuntos internacionales y de defensa del Senado de Brasil describió la actitud del gobierno argentino hacia las Islas Falklands/Malvinas durante una conferencia de prensa realizada en la capital de dichas islas, Stanley el miércoles por la tarde.
La política de precios congelados para los combustibles en Brasil y el plan de inversiones de Petrobras, a pesar del programa de desinversiones adoptado recientemente, sacrifica a los accionistas minoritarios para defender intereses del Gobierno, señalaron varios especialistas consultados por los medios.
La embajadora de Brasil ante la Unión Europea, Vera Barrouin se mostró favorable a que los países del Mercosur negocien el tratado de asociación y libre comercio con la Unión Europea (UE) “a su propio ritmo”, a su propia velocidad pero dentro de un proceso único con todo el bloque, no de forma bilateral.