
Las inversiones brasileñas en Perú han superado los 6.000 millones de dólares y crecen a un ritmo de 10 % al año, informó el embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary Texeira.

Brasil inicio esta semana la campaña electoral de cara a los comicios generales del 5 de octubre, con actividades públicas y en internet un día después del cierre de inscripciones de las candidaturas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff, dijo que el próximo domingo estará en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, para entregar la copa al campeón del Mundial y que espera que el favorecido pueda ser la selección Canarinha.

El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó que el resultado del Mundial 2014 no influirá en las elecciones del 5 de octubre próximo, en las cuales la mandataria Dilma Rousseff, su delfín político, se juega la reelección.

Aprovechando la invitación que le hicieron a la cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sud Africa) que se hará a mediados de julio en Brasil, el presidente uruguayo pedirá que Mercosur firme acuerdos comerciales con el gigante euroasiático, cuya economía está en expansión.

El segundo dirigente de mayor rango en la FIFA se dijo asombrado por las grandes cantidades de personas ebrias que hay en los estadios de la Copa del Mundo, lo que reavivaría el debate de si debe permitirse el consumo de alcohol en el graderío.

Las reservas petroleras del pre-sal abren “una oportunidad histórica” para el desarrollo de Brasil en todas las áreas, afirmó la presidenta brasileña, Dilma Rousseff en un acto en que se conmemoró la marca de más de 500.000 barriles diarios producidos en este horizonte exploratorio.

Once candidatos disputarán la Presidencia de Brasil en las elecciones del 5 de octubre próximo, según trascendió el lunes, cuando venció el plazo que tienen los partidos políticos para definir a sus respectivos aspirantes.

El ministro de la Secretaría General de Presidencia de Brasil, Gilberto Carvalho, dejará el Ejecutivo para formar parte de la campaña de reelección de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff y su misión será ejercer de interlocutor con los movimientos sociales más críticos con el Gobierno, en la línea de lo que ha hecho hasta ahora.

El senador Aecio Neves, candidato a la presidencia por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la mayor fuerza de oposición en Brasil, anunció que Aloysio Nunes Ferreira, un senador de ese mismo partido por el estado de Sao Paulo, será su compañero de fórmula como candidato a vicepresidente.